 
					
					
				 
            Edgar Alves de Andrade, alias “Doca, es buscado por brasil / web
De quinteros a verduleros: Bolivianos al mando del rubro que explotó
En la Ciudad “llueven” pedazos de hierro, mampostería y balcones
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
Abel Pintos: “Empezó a importarme lo que podía decir, no cómo lo iba a decir”
Para gambetear la intervención, la UCR bonaerense llamó a elecciones
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
La CGT resolvió que va a “plantarse” contra la reforma en el trabajo
La medida del Central para favorecer la liquidez y bajar las tasas de interés
Macri con Milei y un aviso: “El PRO está más vivo que nunca”
El Concejo votó la exención fiscal para el frigorífico Gorina
El Club Caminos sueña en grande con apoyo de futuros arquitectos
Usa silla de ruedas y denunció que le negaron el acceso al colectivo
El acusado de un trágico embiste reconoció su responsabilidad
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Loma
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Temen que Edgar Alves de Andrade, alias “Doca da Penha”, busque refugio en un país vecino. El foco en la Triple Frontera
 
            Edgar Alves de Andrade, alias “Doca, es buscado por brasil / web
Edgar Alves de Andrade, alias “Doca da Penha” o “Urso”, es el nombre que desvela a las fuerzas de seguridad de Brasil. A sus 55 años, este criminal se convirtió en el enemigo público número uno tras escapar de la Operación Contención, el gigantesco operativo policial que dejó más de 130 muertos en las favelas de Río de Janeiro.
La policía montó un cerco sin precedentes para atraparlo, pero “Doca” volvió a desaparecer como un fantasma entre los callejones de Vila Cruzeiro, su territorio natal.
“Doca” no es un narco más: es el cerebro que mantiene viva la estructura del Comando Vermelho, la organización criminal más antigua y temida de Brasil.
Tiene 176 antecedentes penales y está vinculado a más de 100 homicidios, entre ellos la ejecución de tres niños en 2020 y el asesinato por error de tres médicos en Barra da Tijuca en 2023, una matanza que horrorizó incluso a los barrios acostumbrados a la violencia.
Su prontuario incluye delitos por tráfico, tortura, homicidios, desapariciones y posesión ilegal de armas.
Según los investigadores, es el responsable de haber incorporado drones lanzagranadas y tecnología militar al arsenal del Comando Vermelho, lo que transformó a la banda en una maquinaria bélica urbana.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Trump reanudará los ensayos nucleares tras el desafío de Putin
LE PUEDE INTERESAR
 
          El peso de las tecnológicas “lastró” a Wall Street
Nacido en el estado de Paraíba y criado en el infierno de Vila Cruzeiro, “Doca” creció entre tiroteos y ascensos dentro del CV.
En 2007 fue detenido por tráfico de drogas y portación ilegal de armas, pero logró simular ser militar para conseguir una reducción de condena. Desde entonces, construyó un imperio narco que domina más del 50% de los territorios armados de Río.
Fuentes policiales confirmaron que, pese a su perfil internacional, Brasil aún no emitió una alerta roja de Interpol, lo que deja abierta una preocupación: que “Doca” logre cruzar al Cono Sur.
“Estamos en alerta máxima, especialmente ante la posibilidad de que busque refugio en zonas de frontera con Paraguay o Argentina”, confió una fuente de seguridad.
En la Triple Frontera, las fuerzas federales argentinas siguen de cerca cualquier movimiento sospechoso. El escape del capo coincide con un repunte de operaciones del Comando Vermelho en el sur brasileño, donde la facción busca expandirse hacia rutas de contrabando y narcotráfico que conectan con Misiones y Corrientes.
El temor no es infundado: informes de inteligencia revelan que emisarios del CV ya operan en la frontera argentina, financiando microtraficantes y estableciendo redes logísticas para mover cocaína y armas.
Pese al despliegue de tropas, helicópteros y drones policiales, “Doca” sigue libre. Su nombre encarna el fracaso de un Estado que, pese a los golpes, no logra derribar al monstruo que él mismo ayudó a crear.
En los pasillos del Ministerio de Seguridad de Brasilia nadie lo dice en voz alta, pero todos lo temen: si “Doca” logra cruzar hacia la Argentina, el fuego de Río podría encenderse de este lado de la frontera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí