Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Economía Dominical |Luces rojas

Goldman Sachs alerta por los desequilibrios en nuestra economía

Goldman Sachs alerta por los desequilibrios en nuestra economía

goldman sachs advierte por la macroeconomía / web

5 de Octubre de 2025 | 03:04
Edición impresa

El diagnóstico de Goldman Sachs sobre la Argentina volvió a encender luces rojas. En su último informe, el banco de inversión advirtió que la economía atraviesa un deterioro acelerado en su frente externo.

La cuenta corriente registró en el segundo trimestre de 2025 un déficit de U$S3.016 millones, lo que prolonga el rojo del primer trimestre y marca un quiebre respecto de 2024, año en el que se habían acumulado superávits trimestrales hasta cerrar con un saldo positivo equivalente al 0,9% del Producto Bruto Interno (PBI).

Para la entidad, el viraje no es un fenómeno coyuntural, sino la consecuencia de “desequilibrios estructurales que vuelven a ponerse de manifiesto”. En su análisis, Goldman Sachs remarca que la dinámica cambiaria fue clave: hasta abril, el Gobierno optó por una depreciación administrada del peso en un contexto de inflación en alza.

“El resultado fue un tipo de cambio real que se movió hacia la sobrevaluación, encareció las exportaciones argentinas y abarató las importaciones, con el consiguiente deterioro de la balanza de bienes y servicios”, sentenció Sergio Armella, quien firma el documento.

El banco detalla que las importaciones aumentaron en el trimestre en U$S4.700 millones, muy por encima del crecimiento de apenas U$S300 millones en las exportaciones.

A esto se sumó un déficit creciente en la cuenta de servicios, que alcanzó los U$S2.500 millones, motorizado por un aumento de U$S1.700 millones en las compras externas. “El drenaje de divisas también se amplió vía renta primaria, con mayores pagos al exterior por utilidades y dividendos”, sostiene Goldman Sachs.

En paralelo, Goldman Sachs reconoce que hubo señales positivas en materia de flujos financieros, con la Inversión Extranjera Directa que alcanzó los U$S2.900 millones, un monto muy superior al observado en el primer trimestre.

Goldman Sachs reconoce que hubo señales positivas en materia de flujos financieros

Sin embargo, relativizó el impacto de esta mejora: “En la comparación con el tamaño de la economía, la IED se mantiene baja y apenas representa 1% del PBI”.

El informe también destacó que las reservas internacionales crecieron hasta los U$S40.000 millones, pero advirtió que este incremento responde “en gran medida” al desembolso inicial del nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y “no a una acumulación genuina de divisas”.

A juicio de Goldman Sachs, mientras se mantenga este esquema restrictivo, las correcciones en la balanza de pagos serán “parciales y vulnerables a shocks externos”.

El análisis va más allá de los números coyunturales y pone el acento en lo que considera el verdadero obstáculo para la sostenibilidad externa: “El entramado de controles financieros, de capital y cambiarios que continúa distorsionando las decisiones de inversión, el comercio exterior y la capacidad del país para canalizar flujos estables de dólares.

En este marco, la entidad considera que la Argentina necesita avanzar hacia “un régimen cambiario más flexible, que permita una depreciación ordenada de la moneda y devuelva competitividad a las exportaciones”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla