Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Temas |ENOTURISMO

Los caminos del vino patagónico

Un viaje por Neuquén y Río Negro que invita a descubrir viñedos, bodegas y paisajes únicos en el Sur argentino

Los caminos del vino patagónico

Los viñedos de la Bodega Del Fin Del Mundo

5 de Octubre de 2025 | 07:33
Edición impresa

Aunque la Patagonia es uno de los destinos más visitados del país, las rutas del vino en Neuquén y Río Negro aún sorprenden a quienes se animan a recorrerlas. Entre paisajes áridos, ríos y estepas, la experiencia de visitar estas bodegas combina la fuerza de la naturaleza con el refinamiento de los vinos que allí nacen.

En Neuquén, el corazón de la ruta está en San Patricio del Chañar, a solo 48 kilómetros de la capital provincial, además de Chos Malal en el corredor norte.

Las bodegas Del Fin del Mundo, Familia Schroeder, Malma, Patritti y Secreto Patagónico se destacan por su modernidad, tecnología y la posibilidad de recibir visitantes con recorridos, degustaciones y gastronomía de nivel. También en Chos Malal, Des de la Torre representa la tradición familiar con más de un siglo de historia. Una de las más jóvenes es Marantiqua, que apuesta por la sustentabilidad y un perfil de vinos de calidad excepcional, elaborados bajo la enología de Gaspar Rastrilla.

El clima seco, los vientos constantes y los suelos pedregosos otorgan a la zona una sanidad natural y vinos de excelente acidez.

En Río Negro, el Alto Valle concentra las bodegas más antiguas. Humberto Canale, pionera en la región, abre las puertas de sus viñedos, salas de toneles y espacios de cata para mostrar la identidad del valle. A pocos kilómetros, Agrestis brilla con sus espumosos, Miras sorprende con su porfolio de alta gama elaborado en familia y Del Río Elorza completa el recorrido con propuestas innovadoras.

Chardonnay, malbec, merlot, cabernet sauvignon, pinot noir, cabernet franc y sauvignon blanc son las variedades que crecen con fuerza en estas tierras.

EL DATO

El aeropuerto de Neuquén es el punto de entrada más conveniente para recorrer ambas provincias, ya que permite llegar de forma equidistante al Alto Valle rionegrino y a San Patricio del Chañar. La ciudad cuenta, además, con una oferta hotelera y gastronómica ideal para instalarse y disfrutar de unos días entre vinos patagónicos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Los viñedos de la Bodega Del Fin Del Mundo

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla