Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

“A esta altura lo adecuado es mantener las originales”

7 de Octubre de 2025 | 02:08
Edición impresa

El director del Observatorio de la Calidad Institucional de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral, Marcelo Bermolén, consideró que con el 70 % de las BUP (boleta única de papel) de la provincia de Buenos Aires ya impresas con la foto de José Luis Espert en la columna de La Libertad Avanza (LLA), “lo adecuado es mantener las originales” porque la coexistencia de dos modelos de papeletas diferentes “podría generar confusión”.

Luego de que Espert se bajara y el oficialismo pidiera a la Justicia Electoral reimprimir las BUP con la foto de Diego Santilli, quien pasó a encabezar la lista de LLA, Bermolén se mostró contrario a esa posición y añadió además el factor económico de reimprimir todas las boletas porque implicaría “una inversión de más de 10 millones de dólares y el desperdicio de lo ya recibido, con costos adicionales de logística y el peligro latente de que se mezclen partidas de las viejas y las nuevas”, planteó. En tanto, imprimir sólo “el 30 % restante con el candidato que encabeza ahora, significaría que hay dos modelos en un mismo territorio y podría generar confusión”, dijo y agregó que “a esta altura del proceso electoral todo parece indicar que lo adecuado es mantener las boletas originales”.

Al respecto, el especialista sugirió “alternativas, como etiquetas autoadhesivas que podría aplicar el presidente de mesa en la columna correspondiente a LLA al momento de entregar la BUP”, pero reconoció que “sería sobrecargar la tarea de quienes además enfrentan el desafío del nuevo instrumento por primera vez”.

“Lo que el electorado debe identificar claramente a la hora de votar es el partido (o alianza electoral en competencia) y eso está claramente asegurado para LLA. Lo que elegirá cada ciudadano el 26 de octubre es a la alianza o frente electoral de su preferencia, y no a un candidato individual. Cuando se vota a un partido, no se opta sólo por un candidato específico sino por el conjunto, y la situación ha variado respecto a uno solo de ellos, manteniéndose el resto sin modificación”, evaluó.

Bermolén argumentó que “en una economía en crisis, siendo que el Gobierno suspendió la aplicación de las primarias (PASO) por falta de recursos, parece inadecuado, y hasta un despropósito, malgastar recursos millonarios para esa mínima enmienda”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla