Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Cambios en el Gobierno nacional

Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete: asumirá Adorni

Anoche presentó su dimisión y será sucedido por el vocero presidencial. También se fue el ministro del Interior

Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete: asumirá Adorni

Finalmente se confirmó anoche la salida de Guillermo francos / x

1 de Noviembre de 2025 | 03:15
Edición impresa

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentó ayer por la noche su renuncia al cargo luego de un año y cuatro meses de gestión. Este anuncio se realizó a través de un mensaje en redes sociales mientras el presidente Javier Milei mantenía una cena en la Quinta de Olivos con el exmandatario Mauricio Macri.

Poco después, la Oficina del Presidente confirmó que el Jefe de Estado había aceptado la renuncia y designado en su reemplazo al diputado porteño electo Manuel Adorni, quien hasta ese momento se desempeñaba como vocero presidencial.

La salida de Francos fue seguida por la renuncia del ministro del Interior, Lisandro Catalán, quien también comunicó su decisión en la red social X, con fecha del 1 de noviembre. Catalán había asumido su cargo el 15 de septiembre.

Otra salida

Casi como efecto “dominó”, al ser considerado un ladero de Guillermo Francos —llegó de su mano al Gobierno—, Lisandro Catalán también presentó su renuncia al cargo de Ministro del Interior luego de la salida del jefe de Gabinete. En efecto, la dimisión fue comunicada ayer por la noche a través de un mensaje en su cuenta oficial de X, en el que informó al presidente Javier Milei su decisión de dejar el puesto.

En el comunicado, Catalán expresó: “Señor presidente de la Nación. Me dirijo a usted para presentarle mi renuncia al cargo de Ministro del Interior, que he tenido el honor de desempeñar bajo su conducción”. Además, agradeció la confianza del mandatario y señaló que continuará apoyando la gestión de gobierno y a La Libertad Avanza.

Movimientos que se esperaban

Las renuncias y designaciones se produjeron en un lapso de aproximadamente una hora y media, en simultáneo con el encuentro entre Milei y Macri en Olivos. El ex presidente se retiró sin realizar declaraciones a la prensa y no se difundieron detalles del contenido de la reunión.

En su carta de dimisión, Francos explicó que su decisión respondía a los “trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional” y señaló que presentaba su renuncia “para que el Presidente pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del 26 de octubre”.

El funcionario destacó que su primer acto como ministro del Interior y el último como jefe de Gabinete tuvieron un mismo eje: la convocatoria a los gobernadores para generar mecanismos de diálogo y consenso. En el texto agradeció la oportunidad de haber integrado el Gobierno y expresó su compromiso de seguir colaborando.

La Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que agradeció la tarea de Francos y lo mencionó como figura clave en la primera etapa de la administración.

Minutos antes de las 22, desde la Casa Rosada se confirmó que el periodista Javier Lanari, actual subsecretario de Comunicación, asumirá las funciones de Adorni como nuevo vocero presidencial.

Más cambios

Según las versiones que trascendieron ayer, el nuevo equipo del Gobierno incluiría un “superministerio”, que quedará cargo del asesor Santiago Caputo.

La salida de Francos se dio en medio de versiones de desgaste y se espera un anuncio inminente, que también arrastraría en la salida a un hombre de confianza de Francos, el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

Santiago Caputo quedaría al frente de un “superministerio” de Interior, que recuperaría una estructura “noventista”, al absorber áreas clave como Obras Públicas y “alguna repartición más”, que la hará más robusta .

De esta manera, Caputo concentraría la gestión política, el diálogo con gobernadores, legisladores y empresarios, y el manejo de la obra pública.

El rompecabezas de los cambios, según las fuentes consultadas, se completaría con movimientos en Seguridad y Defensa, ya que tanto Patricia Bullrich, como Luis Petri, dejarán sus cargos para asumir en el Congreso el 10 de diciembre.

Tras la salida de Bullrich, la cartera quedaría a cargo de su actual número dos, Alejandra Monteoliva, tal como pretendía la electa senadora nacional.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla