Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegarán las lluvias
Javier Milei: “Argentina está para volver al mercado de capitales”
VIDEO.- Abuso en el Parque Pereyra: así fue el secuestro a una joven en City Bell
Gimnasia confirmó día y horario para las elecciones presidenciales
Cambio de manos en el claustro de Graduados de Medicina: el peronismo le ganó al reformismo
Oasis en Argentina: cambios de horarios por la tormenta y furor por los hermanos Gallagher
Detuvieron al principal sospechoso por el crimen de un joven en Tolosa
Egresados denunciaron estafas en La Plata: qué se sabe hasta ahora y cómo sigue el conflicto
Empleado de una panificadora de Ensenada quedó atrapado en una máquina: fue rescatado por bomberos
Atentos jubilados: el IPS confirmó el cronograma de pago de haberes de noviembre
Moria Casan habló de la entrevista con la China Suárez: “Es una enigmática”
Pedro Rosemblat sorprendió al revelar cómo es convivir con Lali Espósito: “Me cambió la vida”
Detienen a una joven en La Plata por robar diez celulares del local de su ex pareja
La Provincia dijo que el acuerdo comercial Trump-Milei "pega de lleno" en la industria bonaerense
VIDEO. Motochorros dispararon y le robaron a una mujer en La Plata
EL DIA premió a sus suscriptores: estos son los ganadores del celular 5G, el TV Led y el metegol
"Johnny Depp se sorprendió muchísimo con el Coliseo Podestá", afirmó Alejo García Pintos
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
El plantel de Gimnasia levantó la huelga y entrena: reunión con Cowen, pero no fue Agremiados
Por la roja, a Carrillo le dieron ¡4 fechas! Sin su delantero, el Barba hace pruebas
Familia, amistad y décadas de amor por los motorhomes: Ranchomóvil Club La Plata y su viaje a Chile
El peor de los infiernos: raptan a una joven en City Bell y la violan en el Parque Pereyra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El presidente Javier Milei aseguró que “la Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales”, al defender el rumbo económico del Gobierno y destacar que el país atraviesa un proceso de normalización fiscal que, según afirmó, comienza a ser reconocido por los inversores.
Milei sostuvo que uno de los elementos clave del “cambio de clima” es el cumplimiento de las obligaciones financieras. “Vamos a cumplir con nuestras obligaciones; lo vamos a defender a rajatabla como antes”, dijo. También destacó que desde el inicio de su administración “la deuda en Argentina bajó en USD 50 mil millones”, cifra que, según planteó, contribuye a mejorar la percepción de solvencia del país.
Afirmó que se observa un mayor movimiento en el mercado privado: “Hay un montón de colocaciones privadas que se están haciendo a una tasa promedio del 8,5% y a 12 años”, señaló. Para el mandatario, estas operaciones respaldan la idea de que la Argentina está en condiciones de volver a financiarse. No obstante, consideró que algunos inversores mantienen “un compás de espera” mientras aguardan las definiciones en las próximas sesiones extraordinarias del Congreso.
El Presidente vinculó la evolución del riesgo país con el avance del Presupuesto y la eventual fijación del déficit cero como política de Estado. Según afirmó, si el Congreso respalda ese marco fiscal, “tarde o temprano el riesgo país va a caer”. En esa línea, remarcó que todas las áreas del Gobierno coordinan sus erogaciones con el Ministerio de Economía, encargado de resguardar el equilibrio fiscal.
Milei también desarrolló su posición respecto a la tasa de interés y cuestionó lo que definió como un “error conceptual histórico” de considerar la tasa solo como precio del dinero. Explicó que debe interpretarse como “precio relativo entre bienes presentes y futuros”. Desde esa perspectiva, sostuvo que el kirchnerismo “consumió capital” y deterioró las expectativas de largo plazo, lo que -según dijo- elevó artificialmente el riesgo país en comparación con Estados Unidos.
En materia de financiamiento público, el mandatario afirmó que no prevé dificultades para renovar vencimientos. “Creemos que no vamos a tener problemas para rollear la deuda”, señaló, y atribuyó esa proyección al equilibrio financiero que, según sostiene, mantiene la administración. Incluso anticipó la posibilidad de una sobredemanda en futuras colocaciones: “Argentina es una excelente oportunidad de negocio si uno quisiera entrar en bonos”.
Milei vinculó esa expectativa con el paquete de reformas que el Ejecutivo enviará al Congreso, que incluye cambios laborales, tributarios y modificaciones en el Código Penal. Consideró que su aprobación tendrá “un impacto muy importante en el riesgo país” y facilitará el acceso a financiamiento más barato.
El Presidente también repasó la situación de los pasivos del Banco Central. Recordó que durante la gestión de Federico Sturzenegger alcanzaron USD 120.000 millones y que, tras distintas crisis, se ubicaron en un rango de USD 35.000 a USD 45.000 millones. Afirmó que su Gobierno desarmó las LEFIs para evitar una expansión monetaria significativa y que los pasivos hoy rondan los USD 25.000 millones. “La economía está muy poco monetizada”, dijo, y señaló que eso permite comprar dólares solo contra demanda genuina de dinero.
Milei defendió además el esquema de bandas cambiarias, al que definió como un instrumento para coordinar expectativas en un contexto donde el tipo de cambio funciona como referencia inflacionaria. Sostuvo que la política monetaria debe contemplar ese comportamiento para sostener el programa económico.
Finalmente, afirmó que el Gobierno mantendrá un rumbo basado en déficit cero, orden monetario y apertura gradual del régimen cambiario. Bajo ese esquema, reiteró que la Argentina ya muestra las condiciones necesarias para recuperar el acceso al crédito internacional y que la caída del riesgo país será consecuencia directa de sostener la disciplina fiscal y avanzar con las reformas estructurales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí