Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El documental “Pescadores de la Soberanía” se proyectará en La Plata

El documental “Pescadores de la Soberanía” se proyectará en La Plata
19 de Noviembre de 2025 | 15:00

Escuchar esta nota

El documental Pescadores de la Soberanía, filmado en Puerto Almanza, Tierra del Fuego, y producido por el equipo del ciclo Elemento Vital, tendrá una función especial este jueves 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). 

La proyección forma parte del cierre de las Jornadas de Cine Debate “Agua y Soberanía Nacional”, organizadas por la Cátedra Libre de Hidráulica Comunitaria, un ciclo que durante tres encuentros invitó a reflexionar sobre la importancia estratégica del agua y los territorios en la construcción de soberanía.

La actividad se realizará este jueves a las 18 horas en el Departamento de Hidráulica (calle 116 y 47), con entrada libre y gratuita, y contará con un conversatorio posterior a cargo de Ulises Rodriguez, director del documental junto a Nicolás Fogolini. 

Un retrato del sur más austral

Pescadores de la Soberanía se interna en Puerto Almanza, una pequeña comunidad costera ubicada 70 kilómetros al este de Ushuaia, considerada “más allá del fin del mundo”. En este enclave fueguino, las familias viven del mar y construyen, día a día, un modo de vida profundamente ligado a la naturaleza, a la pesca artesanal de la centolla y al ejercicio soberano sobre uno de los territorios más sensibles del país.

El documental acompaña a pescadores y pobladores en su vínculo cotidiano con el Canal Beagle: la extracción artesanal, las largas jornadas a la intemperie, la transmisión de saberes y la hospitalidad con quienes llegan buscando conocer la cultura local. En Almanza, la soberanía no es una palabra abstracta sino una práctica diaria, un modo de habitar el territorio y defenderlo desde la producción, la identidad y el arraigo.

Un ciclo para pensar el agua y el territorio

La proyección se enmarca en el cierre del ciclo “Agua y Soberanía Nacional”, impulsado por la Cátedra Libre de Hidráulica Comunitaria de la UNLP. El ciclo comenzó el 6 de noviembre con Por el Paraná, la disputa por el río, de Alejo Di Risio y Franco González; continuó el 13 de noviembre con Lago Escondido, Soberanía en Juego; y culminará este jueves con Pescadores de la Soberanía.

“La idea fue generar un espacio de debate y formación ciudadana sobre nuestros recursos hídricos, su valor estratégico y su vínculo con la soberanía”, expresó Joaquín Bonoldi, integrante de la cátedra y uno de los organizadores.

Elemento Vital: 15 años contando historias del agua

La realización del film está a cargo del equipo de Elemento Vital. El agua en el siglo XXI, el único programa de televisión de América Latina dedicado exclusivamente al recurso hídrico. Con 15 años de emisión ininterrumpida, su trabajo se difunde en 15 canales públicos y universitarios de la Argentina, con informes en la TV Pública, programación en Canal Encuentro e IP Noticias. Su alcance también llegó a Colombia, Uruguay, Costa Rica y México, consolidándose como una de las producciones más relevantes de la región en materia de comunicación ambiental.

La presencia del documental en la UNLP, en un día tan simbólico como el de la Soberanía Nacional, busca abrir una conversación necesaria sobre la defensa del territorio, la memoria costera y la importancia de construir una mirada federal sobre los conflictos y desafíos que involucran al agua.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla