Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |En lo que va del año ya hubo 68 fallecidos en la Región

El caos del tránsito sumó una nueva víctima fatal

El caos del tránsito sumó una nueva víctima fatal

La escena de la tragedia en ruta 2. El fallecido tenía 19 años / web

21 de Noviembre de 2025 | 01:35
Edición impresa

El tránsito es un drama sin freno en la Región, a tal punto que este 2025, que aún no terminó, ya superó en cantidad de víctimas fatales a todo el 2024.

La grave situación, que este diario reflejó en una edición anterior y es muy palmaria de la necesidad de buscar medidas que logren revertir la tendencia alcista, se profundizó en la jornada de ayer con otro luctuoso episodio.

Sucedió en la ruta 2, a la altura del kilómetro 54,5, donde, por razones que ahora investiga la UFI Nº 12 de nuestra ciudad, a cargo de Fernando Padovan, un camión embistió a un joven de unos 19 años, que fue identificado como Francisco José Karaputny.

Demás está decir que la ferocidad del impacto resultó letal para la víctima, quien no tuvo sobrevida.

Su cuerpo quedó tendido a un costado de la autovía y fue reportado de inmediato en busca de ayuda médica. Sin embargo, el arribo de una ambulancia solo sirvió para certificar el deceso.

De ahora en más, quedó abierta la pesquisa, que contemplará distintos peritajes para determinar la mecánica del evento y la autoría responsable.

En principio cámaras no existen, aunque se releva la existencia de potenciales testigos.

El camionero, en este estadio del expediente, figura como imputado del delito de “homicidio culposo”, aunque habrá que ver qué arrojan las diligencias y definir, por ejemplo, si hubo o no un cruce riesgoso por parte del peatón fallecido.

En este año, con este caso, llegan a 68 los muertos por incidentes viales, contra los 64 de 2024. Y si bien otras estadísticas mencionan arriba de 70, este diario aclara que no se computó un choque -también en ruta 2- con cuatro fallecidos, porque recayó jurisdicción en Brandsen.

Se sabe que los motociclistas encabezan el ranking trágico, ya que del total de casos, su participación representa más del 62 por ciento. En tanto, los peatones, con 11 hechos, están en la segunda posición de ese listado.

Después los siguen automovilistas, los ciclistas y un jinete.

Los especialistas explican el fenómeno en las velocidades por encima de lo permitido; irregularidad del parque vial de motos; falta de controles sostenidos; mayor exposición de jóvenes y repartidores, que circulan durante largas horas y en condiciones climáticas adversas; infraestructura deficiente, con calles oscuras, baches y señalización insuficiente.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla