FRANKENSTEIN
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
FRANKENSTEIN
FRANKENSTEIN
Del Toro y los monstruos
★★★ 1/2
Disponible en: Netflix
Duración: 149 minutos
Género: terror gótico
Guillermo del Toro ha estado contando historias de monstruos desde que comenzó a hacer películas. Un romántico con una aguda apreciación por lo macabro, sus creaciones son cosas de extraña belleza, inquietantes, poéticas e inolvidables. No es de extrañar que su primer amor fuera “Frankenstein”, primero la película de Boris Karloff, luego la novela, que lo puso en el camino para convertirse en cineasta.
Sin embargo, no esperes una adaptación fiel al pie de la letra de la inmortal historia de Mary Shelley. Este “Frankenstein” es una interpretación, una lectura de ese cuento del brillante científico y su creación, de uno de nuestros cineastas más visionarios que lo ha hecho muy suyo. ¿Es su mejor obra? No, pero supera el obstáculo del temido proyecto de pasión que ha desconcertado a más de un grande antes que él.
Es una historia sobre historias, sobre padres e hijos, inocentes y monstruos, y la locura de la creación. Y aunque del Toro permite que tanto Víctor Frankenstein (Oscar Isaac) como la creación (Jacob Elordi) cuenten sus versiones de la historia, esto no es exactamente neutral. Del Toro siempre ha amado al “monstruo” y, quizás por ese amor, lo ha despojado de las complejidades que hicieron al personaje de Shelley tan fascinante.
MÁTATE, AMOR
Paternidad y pesadilla
★★★ 1/2
Disponible en: cines
Duración: 118 minutos
Género: drama
Un espíritu punk primitivo se desata en “Mátate, amor”, de Lynne Ramsay, un psicodrama irregular y arriesgado protagonizado por Jennifer Lawrence como una madre primeriza cada vez más desquiciada y Robert Pattinson como su marido.
En este caldero de pesadillas matrimoniales, ambientado en una destartalada casa rural de Montana, hay incendios, reales e imaginarios, y una gran variedad de fauna salvaje. Hay un perro que no deja de ladrar, traído a casa por Jackson (Pattinson) poco después de que la pareja se mudara desde Nueva York. Hay un caballo en la carretera, inoportuno. Y en la camiseta de Grace (Lawrence) hay un tigre. Pero, más allá de estos adornos animales, está la propia Grace. En un momento al principio de la película, ella merodea a cuatro patas por la hierba alta, con un cuchillo en la mano.
LE PUEDE INTERESAR
Guía de cine
LE PUEDE INTERESAR
Cande, ¿y un duro mensaje dedicado a Juanita?
La descripción resumida de la película de Ramsay, adaptada de una novela de 2012 de la escritora argentina Ariana Harwicz, es que trata sobre una mujer con depresión posparto. Pero eso no es del todo cierto. Se trata más bien del poder y los impulsos de una mujer que, como una hermosa criatura salvaje, no se adapta a la domesticación. Hay mucho que admirar en el retrato intransigente y delirante que hace Ramsay del infierno conyugal, sobre todo en la estimulante y cruda interpretación de Lawrence.
ADIÓS SUI GENERIS
Un tiempo hermoso
★★★★
Disponible en: cines
Duración: 72 minutos
Género: musical
El 5 de septiembre de 1975 fue una celebración, pero también el final de una era: ante 25 mil personas, una cifra inédita hasta entonces para un grupo de rock, Sui Generis dijo adiós. Fueron dos funciones en el Luna Park, totalmente llenas: el recital fue filmado, algo también insólito para la época, y proyectado en cines al siguiente año, con igual éxito.
Todo señalaba el crecimiento que había tenido el rock nacional. Pero también el final de una era más sencilla, quizás más ingenua, antes de que la música se volviera una industria y el país sangrara profundo: “Adiós Sui Generis” marcó un hito en el devenir del rock argentino, tanto por su significado artístico en la historia del movimiento local y por dar cuenta de un nivel de masividad impensado, como por erigirse como un símbolo del “final de la inocencia” ante la noche negra que se avecinaba en la Jorge Álvarez decidió una despedida en grande, con un concierto multitudinario que sería grabado para un álbum en vivo y un registro cinematográfico, proyecto que cayó en manos de Bebe Kamín. La noche resultó apoteótica, con un Charly vestido de frac, histriónico como no se lo había visto hasta ahora y rodeado de sintetizadores; y un Nito ofreciendo una de sus más brillantes actuaciones, con un impecable e inspirado desempeño vocal. Ahora, vuelve al cine, tras su estreno original en 1976.
BELÉN
La lucha está viva
★★★ 1/2
Disponible en: Prime Video
Duración: 108 minutos
Género: drama
“Belén”, la película elegida por Argentina para competir por los Premios Oscar este año, lleva un género clásico de Hollywood como el drama judicial a un terreno bien local: la lucha de los colectivos feministas. La película está basada en un caso real: muestra la historia de Julieta (Camila Plaate), una joven argentina acusada de homicidio por un aborto involuntario ocurrido en un hospital, y su abogada Soledad Deza (Dolores Fonzi, protagonista y directora), quien busca liberarla de la condena a prisión que se le ha impuesto.
Es una lucha de David contra Goliat, contra un sistema judicial que actúa impunemente mientras crece el apoyo a la causa de miles de mujeres y organizaciones. Y está basada en el libro “Somos Belén” de Ana Elena Correa y en la lucha de años que se libró en Argentina para legalizar el aborto.
Es, en ese sentido, una película con una misión. Una película de impacto, sin medias tintas. La película ha paseado por los festivales del mundo, de San Sebastián a Roma, de Biarriz a Puerto Madryn, y sigue su camino internacional aún. El periplo confirma a Fonzi como una voz poderosa en el panorama del cine nacional.
FRANKENSTEIN
BELÉN
MÁTATE, AMOR
ADIÓS SUI GENERIS
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí