Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Otra vez aulas cerradas por el exceso de feriados

Otra vez aulas cerradas por el exceso de feriados
22 de Noviembre de 2025 | 02:04
Edición impresa

Desde la mañana del jueves la autopista que conduce a los balnearios de la Costa Atlántica de la provincia de Buenos Aires sufrió atascamientos por la cantidad de vehículos que se dirigían hacia esas localidades. Por supuesto que ello tiene influencia en la economía del país, pero más grave aún es la pérdida de días de clase en las escuelas primarias, secundarias y en la universidad. En el caso de nuestra ciudad, para colmo, como el miércoles hubo un asueto administrativo por el aniversario de la fundación de La Plata, no faltaron quienes se ausentaron por 6 días. Al feriado del lunes se agregó el viernes como no laborable y para “aprovecharlos” una considerable cantidad de familias viajaron a las playas.

A los feriados se han agregado los “puentes” y según las estadísticas, la Argentina figura en el quinto lugar entre los países que tienen más feriados por año con 19, sólo está precedida por Nepal con 39 días, Myamnar con 32, Irán con 26 y Liechtenstein con 20. Sólo a título ilustrativo puede señalarse que Estados Unidos y Rusia tienen 10 días feriados al año, México 9, China 7, Uruguay 12, Brasil 9, Cuba 10, pero corresponde aclarar que nuestro país a esos 19 días de pérdida de clases deben agregarse los llamados feriados puente y en lo que respecta a la enseñanza las huelgas del personal docente, que a veces se realizan en distintos días que las de los no docentes, y la ausencia de cualquiera de los dos significa la suspensión de los cursos.

Por supuesto que la desinversión de todo lo que corresponde a lo educativo se refleja en los salarios de todo el personal del sistema educativo como en los de la mayoría de los trabajadores de la Argentina, pero las deficiencias de la enseñanza por la reducción de la cantidad de días de clases significan una verdadera hipoteca para el futuro del país.

Suele fundamentarse la existencia de tantos feriados en la necesidad de dotar de ingresos a la industria turística, pero evidentemente ello no justifica que según todas las estadísticas los egresados de las escuelas primarias y secundarias argentinas, en promedio, tienen un nivel menor que los de Uruguay o Chile, por ejemplo. En ese sentido el tema de los feriados no puede ser obviado, pero también debe hacerse un llamado para que los padres tomen absoluta conciencia de que el futuro de los niños depende de que puedan incorporarse a un mundo en el que la tecnología avanza a pasos agigantados. Por eso más que en ninguna otra etapa de la historia la educación tiene hoy un papel protagónico y la capacitación del recurso humano es más importante que los recursos naturales como el petróleo, el uranio, el cobre, etc.

El desarrollo económico de la Argentina, como en el resto de las naciones del mundo, depende del nivel cultural de su población, no puede entonces con toda liviandad sobreponer las necesidades de la industria turística a la educación de los niños y adolescentes. Deben entonces tomarse medidas para lograr que aumente el número de días y la cantidad de horas en que funcionan escuelas, colegios y facultades.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla