Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

San Nicolás: creció 13% el ingreso de camiones al puerto durante el semestre

El movimiento alcanzó 32.190 unidades y consolidó un aumento en la operatoria de fertilizantes.

San Nicolás: creció 13% el ingreso de camiones al puerto durante el semestre
25 de Noviembre de 2025 | 09:03

Escuchar esta nota

San Nicolás registró un incremento del 13,6% en el flujo de camiones que ingresaron al puerto durante el primer semestre de 2025, con un total de 32.190 unidades destinadas a cargas y descargas. La cifra supera los 28.346 vehículos del mismo período de 2024 y confirma el predominio de los fertilizantes, que representaron el 93% de la mercadería movilizada.

 

El puerto provincial administrado por el consorcio que preside Cecilia Comerio concentró más del 83% de sus operatorias a través de camiones entre enero y junio. Otro 10% de los movimientos se realizó por oleoducto o gasoducto, y un 6% mediante trenes de carga. El crecimiento también se reflejó en buques: en el segundo trimestre atracaron 248 embarcaciones, un 30% más que en 2024, según el Monitor Portuario de la Subsecretaría de Asuntos Portuarios.

 

El informe oficial señala que los puertos bonaerenses movilizaron 1,5 millones de toneladas de fertilizantes en ese trimestre, y que más de 935 mil toneladas se operaron en San Nicolás. En términos generales, la terminal aportó el 5% de las cargas y descargas realizadas en la provincia.

 

La actividad mensual en camiones mostró diferencias marcadas: 3.106 ingresos en enero, 940 en febrero, 5.771 en marzo, 3.162 en abril, 8.860 en mayo y 10.351 en junio, el mes de mayor movimiento del semestre. El acumulado confirmó la mejora interanual del 13,6%.

 

En camiones, las principales cargas fueron fertilizantes (93%), productos siderúrgicos (4%) y minerales (3%). En ductos, predominó el transporte de combustibles líquidos (54%), productos químicos y petroquímicos (33%), fertilizantes (10%) y aceites vegetales y grasas animales (3%). Todo lo movilizado por tren correspondió a arena, cantos rodados y otros materiales.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla