Provincia: hubo acuerdo en Comisión para el tratamiento del endeudamiento
La camiseta del Pincha en el sillón de Rivadavia: Javier Milei y otros gesto de apoyo a Estudiantes
El Gobierno subastará dos predios ubicados en el Casco Urbano de La Plata
La Plata marcha por el Día Internacional de la lucha contra la violencia de género
"Es respetable": Zaniratto habló del pasillo, el clásico y el choque ante Barracas Central
Captaron in fraganti a dos "hombres araña" en el Centro y los atraparon cuando intentaban fugarse
El COU de La Plata, trabado: se suspendió la comisión de Planeamiento por falta de acuerdo
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $2.000.000 y $300.000 por línea
Algunos micros que unen a La Plata con Capital Federal podrían ser chinos y a GNC
Un motociclista fue tapado con cartones tras un choque frontal con una pickup en Villa Elisa
Obras de bacheo en una rotonda clave de La Plata: disponen desvíos para ordenar el tránsito
Cinthia Fernández y el inesperado cruce con Moria Casan: “No me da orgullo”
Accidente en Ruta 2: imputaron al chofer por homicidio culposo y cómo sigue la investigación
¡Explota Icardi! El inesperado reemplazo de Maxi López en MasterChef Celebrity
Rock en Baradero confirma su regreso en 2026 y promete una edición histórica
El mejor y el peor escenario: qué selecciones podrían tocarle a Argentina en el Mundial 2026
Alberto Sileoni explicó por qué renunció como ministro de Educación bonaerense
Un brote de sarampión enciende alarmas en la Provincia: los síntomas y cómo se contagia
¡Bombazo! Anuncian la separación de Miranda! y cobra fuerza una versión de "crisis" interna
La AFA le puso fin al contrato con TyC Sports por el fútbol de ascenso y define la nueva transmisión
Mañana se conocen las penas contra el Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
A cinco años de la muerte de Maradona: Gimnasia, La Plata y huellas de un amor eterno
La Plata sin agua este martes: a qué barrio afecta el empalme de cañerías de Absa
Munro: el chofer de un viaje de egresados inició el trayecto drogado y casi lo linchan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No corre aún el pleno verano, que es la época de mayor conflictividad vial; no terminó 2025 y la suma de víctimas fatales en calles de la Región ya superó a la cantidad registrada el año pasado. Y además, se está a poco de superar la siniestralidad récord en el tránsito, que alcanzó en 2023. Así también, este noviembre presentó cifras inéditas. En las últimas 24 horas s hubo tres muertos por choques.
El informe publicado ayer en este diario dejó evidencias de que se reitera un drama cotidiano en rutas y caminos de acceso, en las calles de La Plata, Berisso y Ensenada y en localidades de la periferia, con 71 fallecidos desde el 1º de enero pasado. Las estadísticas provisorias ya superan en forma holgada a lo ocurrido a esta altura el año anterior, en donde se contabilizaron 64 víctimas fatales.
Además, uno de los datos que resultan alarmantes alude al uso de motocicletas. En este año, ocurre que el 62 por ciento de las muertes en distintos incidentes viales correspondieron a un conductor o acompañante que viajaban en motos.
El informe publicado en la víspera en este diario detalla que las tragedias callejeras se vienen multiplicando en la última década, impulsadas, entre otros motivos, por el crecimiento del parque de motos, el uso extendido del vehículo para reparto y la alta exposición a siniestros en calles donde la convivencia con autos, colectivos y camiones es cada vez más tensa.
En especial –y es penoso decirlo- por la temeridad con que se mueven muchos motociclistas en un tránsito cada vez más conflictivo.
Las autoridades de las áreas viales en la Región y especialistas coinciden en marcar una serie de factores que se combinan para explicar el fenómeno. Entre ellos, destacan el exceso de velocidad, la falta de controles sostenidos, y el deterioro de la infraestructura vial en distintos puntos del casco urbano y la periferia.
LE PUEDE INTERESAR
Los cambios que ya aplicó Milei en el mercado laboral, ¿dieron resultado?
LE PUEDE INTERESAR
Uruguay se une al Tratado Transpacífico
La experiencia enseña que frente a cualquier tipo de situación caótica, corresponde iniciar por algún punto –y no por todos a la vez- las modificaciones que ponen en marcha un rumbo hacia el orden.
Si resulta llamativo y, por cierto, doloroso el elevado porcentaje que llega al total de 62 por ciento de conductores o pasajeros de motos fallecidos en incidentes viales, las acciones correctivas debieran comenzar en forma enérgica sobre este universo.
Motociclistas que cruzan semáforos en rojo, sin ningún tipo de miramientos; que no usan casco; que recorren las avenidas en vaivenes riesgosos entre carriles, sorteando a centímetros automóviles, camiones o micros; que no llevan patentes identificatorias ni usan de noche chalecos reflectantes o que circulan a velocidades muy altas, no cuesta mucho concluir que los controles debieran poner un foco prioritario en esa anarquía.
Está claro que las autoridades responsables debieran fiscalizar a fondo la tenencia y el manejo de motocicletas en la Región. Mientras se acrecienta cada vez más el parque de estos vehículos, también se incrementa el libre albedrío con que se manejan.
Los datos estadísticos obligan a que se impulsen políticas muy enérgicas para impedir que tantas vidas se pongan en riesgo. Si no hubiera una reacción, la muerte por incidentes viales seguirá batiendo récords en la Región.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí