Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Una jornada antivacunas en el Congreso desata repudios y pedido de suspensión

26 de Noviembre de 2025 | 02:34
Edición impresa

Una charla prevista para mañana en la Cámara de Diputados de la Nación generó un amplio rechazo de especialistas, funcionarios y organizaciones científicas, que advirtieron que su planteo confunde a la población y pone en riesgo la efectividad de las políticas públicas de vacunación.

El rechazo a la actividad -presentada con el título “¿Qué contienen realmente las vacunas Covid-19?” y organizada por la diputada del PRO Marilú Quiróz- tomó forma en un petitorio formal enviado al presidente de la Cámara, Martín Menem, con la firma de instituciones de peso.

Entre las firmantes se encuentran la Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica (SADIP), la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE), la Sociedad Argentina de Virología, la Sociedad Argentina de Pediatría, la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), la Sociedad Argentina de Medicina y la Asociación Argentina de Microbiología.

Todas ellas coincidieron en señalar que la jornada avala discursos negacionistas y abre la puerta a mayor confusión en un momento crítico para la vacunación en el país.

En paralelo, desde la provincia de Buenos Aires se sumó otro pronunciamiento. El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, confirmó que participará de una actividad alternativa convocada por las comisiones de Salud y de Ciencia y Técnica del Congreso, orientada justamente a defender la evidencia científica y las políticas sanitarias basadas en conocimiento.

“Es fundamental sostener el consenso sanitario alcanzado durante décadas y enfrentar el negacionismo con claridad, responsabilidad y compromiso con la salud colectiva”, planteó el ministro de Salud provincial.

También el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires se expresó con dureza. En una carta enviada al ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, solicitó la suspensión del evento y advirtió que su mera realización podría fomentar la reticencia a vacunarse.

El documento, firmado por el presidente del organismo, Rubén Tucci, alertó que este tipo de iniciativas representan “un enorme peligro” en un escenario donde las tasas de vacunación ya están en niveles alarmantemente bajos y algunas enfermedades antes controladas —como sarampión, tos convulsa y hepatitis A— están reapareciendo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla