Provincia: hubo acuerdo en Comisión para el tratamiento del endeudamiento
Provincia: hubo acuerdo en Comisión para el tratamiento del endeudamiento
Condenan a Diego García a más de seis años de prisión por violación
Apps: lo que deja la mochila: a turno completo para llegar al millón
$2.000.000: el Súper Cartonazo, vacante y con el pozo duplicado
El dólar subió en todas sus cotizaciones junto con acciones y riesgo país
Una nueva renuncia en Economía por posible corrupción en ANDIS
Milei le confirmó al canciller de Israel la mudanza de la embajada a Jerusalén
Santilli se reunió con Passalacqua quien le planteó varios reclamos
El club Provincia y su gesta de “revivir” a puro pulmón vecinal
Movilización callejera en el día de la lucha contra la violencia de género
Villa Elisa ya tiene una sala de lectura junto al arroyo Carnaval
Una empresa suma 150 colectivos chinos que funcionan con GNC
El crimen de la psiquiatra: dtuvieron al presunto autor del ataque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro del Interior, Diego Santilli, visitó ayer en Misiones al gobernador Hugo Passalacqua para negociar apoyo al Presupuesto 2026 y las reformas que planea la gestión de Javier Milei, mientras que el mandatario provincial le planteó varios reclamos.
El encuentro se desarrolló al mediodía en la Residencia del Gobernador de Misiones, en Posadas, como parte de la ronda de diálogo que Santilli viene manteniendo desde hace semanas con diferentes mandatarios provinciales.
“Los dos se mostraron de acuerdo en establecer una agenda de trabajo común orientada a generar condiciones de crecimiento y prosperidad en la provincia, y a lo largo y ancho del país. También, dialogaron sobre el conjunto de reformas estructurales que impulsa Milei y coincidieron en la importancia de que el Congreso acompañe la Ley de Presupuesto 2026”, indicó el Ministerio del Interior.
Tampoco faltó, en su paso por Misiones, la reunión de Santilli con Carlos Rovira, el referente del Frente Renovador de la Concordia y jefe político de los gobernadores de ese espacio.
Para esta semana, Santilli tiene en mente la idea de sumar un intercambio con el jujeño Carlos Sadir y podría convocar a algún otro representante de las provincias a Casa Rosada, según adelantaron fuentes oficiales.
Por su parte, Passalacqua destacó desde sus redes sociales que se buscará “avanzar en una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.
LE PUEDE INTERESAR
Presti en disponibilidad sin perder el rango militar
LE PUEDE INTERESAR
Revuelo por la jura de una libertaria en el Senado
“En particular, planteamos la necesidad de que se nos facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro-Alem-Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional”, comenzó, al enumerar los pedidos que le hizo al funcionario nacional.
También dijo que le solicitó “la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas” y el pago de “la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.
“Además, abordamos temas vinculados al agro y la producción, junto a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande en nuestra última asamblea. Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, cerró Passalacqua.
Santilli se acerca así al cierre de la primera ronda de encuentros gobernadores, ya que sólo le resta verse con Claudio Vidal (Santa Cruz), Gustavo Valdés (Corrientes), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Jorge Macri (CABA), con lo cual completaría la ronda con los 20 mandatarios que el año pasado firmaron el Pacto de Mayo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí