Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |UN APORTE EXTRAORDINARIO POR ÚNICA VEZ

Bahía Blanca: empresas financiarán obras

27 de Noviembre de 2025 | 04:14
Edición impresa

El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, anunció un acuerdo con cámaras empresarias para financiar 13 obras hidráulicas consideradas claves para reforzar la seguridad del distrito ante contingencias climáticas. El jefe comunal realizó el anuncio junto al vicepresidente primero de la Unión Industrial de Bahía Blanca, Gustavo Damiani, y al titular de la Cámara de Permisionarios y de empresas químicas, petroquímicas, petroleras y cerealeras, Gustavo Lucero.

Susbielles señaló que las compañías químicas, petroquímicas y petroleras efectuarán un aporte extraordinario y por única vez, equivalente al monto de la sobretasa que ya abonan, destinado específicamente a la ejecución de estas obras durante los ejercicios 2026 y 2027.

El mandatario explicó que el Ejecutivo, tras la devastadora inundación de marzo, identificó 13 intervenciones hidráulicas “muy importantes” para generar mejores condiciones de seguridad frente a eventos climáticos. Indicó que el fondo específico se conformará con el aporte extraordinario mencionado y con 3.000 millones de pesos anuales adicionales comprometidos por el sector cerealero.

Agradeció a las empresas participantes y sostuvo que la ciudad atraviesa “el dolor que una catástrofe provoca”, pero subrayó que el entendimiento marca un avance. “Bahía Blanca es el corazón productivo, químico y petroquímico de la Argentina, y uno de los principales de América. Es el séptimo complejo agroexportador del mundo. Hoy reafirmamos el rol de las empresas como aliadas estratégicas en el renacer de la ciudad”, agregó.

LA VOZ EMPRESARIA

Damiani, por su parte, valoró el acuerdo y afirmó que es fruto del diálogo entre el sector privado y la administración municipal. “Las empresas están totalmente integradas a la comunidad y asumen un rol muy importante en la vida diaria, no solo generando empleo sino también acompañando obras de infraestructura, escuelas y hospitales”, expresó.

En tanto, Lucero destacó el “diálogo permanente” como condición para alcanzar el consenso y valoró el papel de las cámaras empresarias como interlocutoras para “proponer las mejores soluciones” y cumplir con su rol de “buen vecino”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla