Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Presupuesto 2026 ya es Ley: Patente e Inmobiliario, entre los puntos clave, y las trabas para el endeudamiento que pide Axel Kicillof

La falta de acuerdo entre el oficialismo y la oposición no posibilitó que se debatiera el pedido de deuda solicitado por el gobernador Kicillof

Presupuesto 2026 ya es Ley: Patente e Inmobiliario, entre los puntos clave, y las trabas para el endeudamiento que pide Axel Kicillof
27 de Noviembre de 2025 | 07:18

Escuchar esta nota

La aprobación de la Ley de Presupuesto 2026 y Ley Fiscal Impositiva en la Legislatura bonaerense le da previsibilidad al camino financiera de la Provincia para el próximo año, aunque todavía está pendiente que sucederá con el pedido de endeudamiento sobre el que no hubo acuerdo y pasó para mañana.

El Presupuesto 2026 enviado por el gobernador Axel Kicillof y que fue aprobado contempla una inversión total de más de 43 billones de pesos, por encima de los 36 billones de pesos ejecutados este año, y prioriza el gasto social y la infraestructura.

Se contemplan asignaciones de recursos esenciales como Promoción y Asistencia social ($1.7 billones), Salud ($1.7 billones), y Seguridad ($1.4 billones), mientras que un punto político es la creación de un Fondo de Recupero de Deudas del Estado Nacional, destinado a reclamar recursos adeudados por Nación.

En materia fiscal, el proyecto aprobado por la La Legislatura contempla dos puntos importantes que buscan alivio fiscal en los contribuyentes como rebaja de la Patente y eliminación de cuotas adiciones del Impuesto Inmobiliario.

En lo que respecta a la Patente, se proyecta una rebaja nominal que beneficiará al 75% de los contribuyentes de la Provincia, en lo que se proyecta que alcanzará a 1,5 millones de automotores.

En lo que hace al Impuesto Inmobiliario, la norma contempla que se eliminan cuotas adicionales para la totalidad de los propietarios y se estima una reducción de impuestos a pagar en términos reales debido a las actualizaciones nominales.

La iniciativa, además, prevé la inclusión de una tasa de Ingresos Brutos de 9% a las entidades financieras que realicen operaciones con bonos u otros instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno nacional, para lo cual se contempla la modificación del Código Fiscal bonaerense, al eliminar la exención que estaba vigente para este tipo de operaciones, en lo que para muchos representa un capítulo de la polémica entre Kicillof y el presidente Javier Milei.

El artículo 207, inciso c) del Código Fiscal establecía la exención impositiva para “toda operación sobre títulos, letras, bonos, obligaciones y demás papeles emitidos” por la Nación, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las municipalidades, así como las rentas producidas por los mismos.

El proyecto ahora agrega una cláusula que establece que “tampoco se encuentran alcanzadas por la exención las entidades financieras” en las operaciones con títulos “emitidos y/o que se emitan en el futuro por la Nación, sus rentas y/o los ajustes de estabilización o corrección monetaria”.

La exención se mantiene para las emisiones de deuda propias de la provincia de Buenos Aires o las de cualquier otra jurisdicción como las otras provincias, CABA o municipios, ya que estas fueron “omitidas” en la modificación que apunta a la Nación.

La modificación propuesta afecta a las entidades financieras, pero la excepción del impuesto no alcanza a agentes de bolsa y a intermediarios.

En lo que respecta al pedido de endeudamiento solicitado por Kicillof, por unos 3.695 millones de dólares, el debate se pasó para mañana ante la falta de acuerdo entre el oficialismo y la oposición, como los fondos necesarios fondos necesarios para los 135 municipios, además que las paritarias que Provincia reanudó con los gremios parecen estar atadas a obtener un mayor financiamiento.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla