Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Gigantescas inversiones en inteligencia artificial no alcanzarán para enfrentar la demanda

Gigantescas inversiones en inteligencia artificial no alcanzarán para enfrentar la demanda
6 de Noviembre de 2025 | 20:57

Escuchar esta nota

Las grandes tecnológicas estadounidenses destinaron más de 360 mil millones de dólares en el último año al desarrollo de inteligencia artificial y centros de datos, pero advierten que los recursos no serán suficientes.

En los últimos doce meses, Google, Microsoft, Amazon y Meta invirtieron en conjunto más de 360 mil millones de dólares, una cifra que equivale a más de la mitad del PBI de la Argentina en 2023.
El objetivo de ese desembolso es ampliar su capacidad operativa en todos los frentes vinculados con la inteligencia artificial (IA), desde la construcción de data centers hasta el desarrollo de modelos de lenguaje y plataformas en la nube.

Solo en el último trimestre, el monto destinado a estos fines superó los 112 mil millones de dólares, confirmando la magnitud del impulso inversor.

En ese contexto, el empresario Sam Altman, CEO de OpenAI, anunció recientemente la construcción de un mega centro de datos en la Patagonia argentina, con una inversión prevista de 24 mil millones de dólares, una cifra sin precedentes en la región.

Las proyecciones para los próximos años indican que la carrera por el poder computacional seguirá acelerándose: Microsoft planea invertir 100 mil millones de dólares en 2026, mientras que Amazon Web Services destinará montos similares para ampliar su infraestructura global.

Aun así, los directivos de las siete principales compañías tecnológicas del mundo reconocen que la demanda crece más rápido que su capacidad de respuesta. La expansión de la IA generativa, los servicios de nube y el entrenamiento de modelos cada vez más complejos están elevando la presión sobre los sistemas energéticos y los componentes informáticos.

Según analistas del sector, la industria enfrenta un cuello de botella global en la provisión de chips avanzados y energía eléctrica, lo que podría marcar los límites del crecimiento tecnológico en el corto plazo.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla