Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Reclamo por los salarios y el presupuesto general

Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes

Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes

En 2025, el conflicto generó más de 20 días de paro / EL DIA

8 de Noviembre de 2025 | 02:04
Edición impresa

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro nacional por 72 horas para los días miércoles, jueves y viernes de la semana próxima, intensificando el conflicto con el Gobierno Nacional por los salarios y el ajuste presupuestario al sistema universitario.

La medida responde a un pliego de reclamos centrado en la promulgación de la Ley de Financiamiento Universitario, la exigencia de Paritarias Libres para discutir salarios sin condicionamientos, la urgente recuperación del poder adquisitivo, la restitución del FoNID (Fondo Nacional de Incentivo Docente), y la demanda de Más Presupuesto para la Universidad, Ciencia y Tecnología, se detalló.

El paro fue dispuesto ayer en un plenario de dirigentes de los gremios de base de la Conadu. Si bien los representantes platenses de la Asociación de Docentes Universitarios de La Plata (Adulp) concurrieron a la reunión sin un mandato de paro previamente definido, se estima que esta postura no implicaría una falta de acatamiento. La decisión se adoptó porque en estas horas el gremio local mantiene una consulta aún en curso con sus docentes de la UNLP sobre las medidas de fuerza más adecuadas a aplicar.

La nueva medida de fuerza se inscribe en un escenario de escalada de la protesta que ya suma un largo recorrido.

El conflicto ya acumula cerca de una veintena de días de huelga a lo largo del año 2025. La protesta tuvo acatamiento dispar en las facultades, pero se desarrolla en forma total en los colegios de la UNLP.

Esta sucesión de jornadas sin actividades académicas, ahora se potencia con un paro de tres días consecutivos, busca forzar al Ejecutivo a implementar la Ley de Financiamiento Universitario, garantizando así la sostenibilidad del sistema de educación superior público. Las centrales gremiales advierten que, de no haber avances concretos en el corto plazo, peligra incluso el normal inicio del ciclo lectivo 2026.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla