

Chalamet en la piel de Bob Dylan
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Los Pumas ya juegan contra un Sudáfrica que necesita ganar para ser campeón
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Chalamet en la piel de Bob Dylan
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
James Mangold, el director de “Un completo desconocido”, la película biográfica sobre la juventud de Bob Dylan, es un cineasta clásico, de los que se desvanecen detrás de la cámara y narran sin artilugios, trucos ni subrayados, de los que confían en los géneros cinematográficos y su economía narrativa, de los que no buscan alegorías sino historias, con la certeza de que al contar una vida se cuenta, por debajo de la superficie, una época, una manera de pensar, un universo que no hace falta explicitar.
Mangold es clásico y es un maestro de ese clasicismo. Uno de los últimos. Hollywood tiene cada vez más películas chicas y medianas de “autores” torciendo la cámara y alegorizando sobre el mundo. Mientras tanto, las corporaciones toman el control de sus grandes inversiones, y así las películas grandes terminan teniendo directores por encargo, meros técnicos. Este debate ya lo tuvimos, varias veces, el siglo pasado.
Lo cierto es que Mangold representa esa vieja escuela (quizás por eso Spielberg le confió a Indiana Jones). Y también sus héroes son representantes de esa vieja escuela: lo es su Johnny Cash, biografiado en “Walk the line”; lo es su viejo y amargado Logan; lo es el Ken Miles de “Ford vs. Ferrari”, otro personaje trágico, condenado por su vuelo heroico a que se le derritan las alas, a estrellarse espectacularmente. El héroe clásico es genio, heroico, a menudo trágico, incomprendido. Es un héroe solitario, en más de un sentido: solo porque pertenece a una clase aparte, solitario porque la cima de la montaña es silenciosa y fría, y por ende, en soledad porque es un héroe individual.
Así es también su Bob Dylan, la encarnación del inclasificable artista que realiza Timothée Chalamet, de la que crecen sus chances de Oscar: el Dylan de Mangold es un genio incluso cuando es un adolescente que llega a Nueva York con una mano delante y otra detrás. Mangold filma a quienes lo rodean (temporalmente, porque el genio sigue su rumbo solitario inexorablemente) mirándolo azorados ante los raptos de genialidad que emanan de su guitarra (la burbujeante bohemia de Greenwich Village es apenas un paisaje para su genio). Más azorados, hasta enojados, aparecen algunos cuando Dylan abjura de esas canciones geniales de su juventud para explorar su nuevo y electrificado rumbo.
Dylan es, para Mangold, un genio profundamente individual, que quema los barcos en persecución de su deseo. Así explica a su criatura: donde “I’m not there”, la biopic de Todd Haynes, utilizaba a una decena de actores para retratar una decena de personalidad dylaneanas, evitando así definir al bardo, Mangold le hace caso omiso al “Chino” Darín y encierra al camaleón en su intransigencia. Su separación de la canción de protesta pasa a ser entonces un acto heroico, el acto que define su determinación; su personalidad entera, definida por su decisión de dejar atrás el éxito folk y volverse eléctrico. Y por su decisión de tocar eléctrico en el festival folk organizado por toda la gente que ayudó en su ascenso. “Sos medio mal tipo, ¿no?”, le dice Joan Baez cuando Dylan no puede evitar decirle qué piensa de su música. Bob, semidesnudo en la cama y protegido por su guitarra, asiente. Es la potestad de los genios, susurra Mangold. Viene con un costo: pierde un amor, se pelea con viejos héroes. El desprendimiento, caminar hacia el horizonte mientras el sol se pone, es el destino del héroe del western: el Dylan de Mangold es, ante todo, un héroe americano (en el sentido de “americano” que tiene el Golfo de México, claro).
(Por cierto: dicho todo esto, más allá de todo esto, la película es sumamente entretenida. Es cine clásico hecho con maestría. Y con canciones invencibles).
LE PUEDE INTERESAR
Una participante de “Love is Blind”, al borde del femicidio
LE PUEDE INTERESAR
Escándalo: More Rial, ¿iba a robarle a su familia?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí