Estudiantes jugó flojo, perdió con Tigre 1 a 0 y resignó el sueño de jugar la Sudamericana
Estudiantes jugó flojo, perdió con Tigre 1 a 0 y resignó el sueño de jugar la Sudamericana
Con la derrota de Godoy Cruz, Gimnasia aseguró su permanencia en Primera antes de jugar con Vélez
Santilli asume como ministro del Interior: hay fecha para la jura y se reúne con gobernadores
En fotos | El festival de la gastronomía italiana en La Plata convocó a más de 25 mil personas
La Noche de los Cristales Rotos: el punto de no retorno del antisemitismo nazi
Paritarias bonaerenses: un gremio estatal presionó por la reapertura de las negociaciones
Un hombre fue encontrado sin vida en un edificio céntrico de La Plata tras varios días de búsqueda
Boca se adueñó del Superclásico, venció a River 2 a 0 a en La Bombonera y se metió a la Libertadores
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El Indec difunde la inflación de octubre: la suba estaría nuevamente por encima del 2%
José Sosa, desafectado en la visita al Matador: qué dice el parte médico
"Unir a Gimnasia": cuatro candidatos conformaron una alianza para las elecciones
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Gran Premio de Brasil de Fórmula 1: Norris fue el más veloz y Colapinto quedó 15º
Conmoción tras el hallazgo de un hombre sin vida en el camino a Punta Lara
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
Domingo soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Julieta Cardinali, tajante sobre Andres Calamaro: “No me veo, no hay relación”
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
VIDEO. BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
El Gobierno recibe a Llaryora y Orrego y prepara una cumbre ampliada de gobernadores con Milei
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El estudio y la comprensión de los ciclos del sueño han permitido que la ciencia avance en la creación de herramientas tecnológicas que optimizan la calidad del descanso
Los ciclos del sueño, una obsesión de estudio para los expertos / Pixabay
El sueño, un proceso esencial para la regeneración del cuerpo y la mente, ha sido objeto de numerosos estudios que han revelado su complejidad y su impacto directo en nuestra salud. Lo que antiguamente se veía como un simple descanso de la vigilia, hoy sabemos que involucra fases específicas que son fundamentales para el buen funcionamiento de nuestro organismo. En los últimos años, se han descubierto detalles cruciales sobre la estructura del sueño, como el hecho de que se organiza en ciclos de aproximadamente 90 minutos, compuestos por varias fases que incluyen el sueño ligero, profundo y el sueño REM, que es cuando soñamos. Cada uno de estos ciclos se repite a lo largo de la noche y tiene funciones vitales, como la recuperación física y mental, la consolidación de la memoria y la reparación celular.

Reloj despertador de luz de amanecer para niños con sueño pesado. Marca Jall / Web
En este contexto, los avances tecnológicos han permitido que comprendamos mejor el sueño y, más importante aún, optimicemos cómo despertamos. El momento en que nos despertamos es clave para evitar la sensación de aturdimiento o desorientación que experimentamos cuando interrumpimos el sueño profundo, una fase crucial para la regeneración del cuerpo. Con base en este conocimiento, han surgido dispositivos innovadores diseñados para ayudarnos a despertar durante la fase más ligera del sueño, lo que asegura un despertar más suave y natural. Las aplicaciones de seguimiento del sueño, como Sleep Cycle, utilizan tecnologías avanzadas para monitorizar nuestros movimientos durante la noche y, a partir de esta información, ajustar la alarma para que suene en el momento más oportuno, durante una fase ligera. Esto permite que el despertar sea mucho más confortable y menos abrupto, lo que contribuye a un inicio de jornada más saludable.
LE PUEDE INTERESAR
El placer de poder dormir sin tomar medicamentos
LE PUEDE INTERESAR
Mejores horarios para acostarse y despertarse en verano
Hay despertadores que permiten que salir de la cama sea más confortable y menos abrupto
Además de las aplicaciones, otros dispositivos como el Hatch Restore están diseñados para simular un amanecer gradual mediante una combinación de luz y sonido. Esta simulación no solo favorece un despertar más natural, sino que también ayuda a regular el ritmo circadiano, lo que permite que el cuerpo se despierte de manera más alineada con su ciclo biológico. Estas herramientas no solo se enfocan en el despertar, sino que también ofrecen una experiencia personalizada, ajustando tanto la intensidad de la luz como los sonidos para que cada persona pueda encontrar la opción que mejor se adapte a sus necesidades. La tecnología, por tanto, se ha convertido en una aliada en la mejora de la calidad del sueño, ayudando a optimizar no solo la cantidad de descanso, sino también la manera en que nos despertamos.
Sin embargo, más allá de la tecnología, es importante reconocer que otros factores también influyen en la calidad del sueño. La alimentación y el estrés son dos de los aspectos más relevantes que pueden afectar profundamente nuestra capacidad para descansar. El consumo excesivo de alimentos ultraprocesados y azúcares puede interferir con las fases más profundas del sueño, dificultando la regeneración física y mental que este proceso requiere. Por el contrario, una dieta balanceada, rica en nutrientes como el triptófano, presente en alimentos como el pavo, los plátanos y los frutos secos, puede contribuir significativamente a mejorar la calidad del sueño. Asimismo, el estrés juega un papel fundamental en la dificultad para conciliar el sueño y en la interrupción de las fases profundas. Las preocupaciones constantes y la ansiedad pueden activar nuestro sistema nervioso, dificultando la relajación necesaria para alcanzar un descanso reparador.

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí