Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Actualmente son 22 en todo el partido

Evalúan dividir las delegaciones de los barrios de Tolosa y San Carlos

En la Comuna consideran que el crecimiento de algunas zonas amerita una atención focalizada. Lo enviarán al Concejo

Evalúan dividir las delegaciones de los barrios de Tolosa y San Carlos
Laura Romoli

Laura Romoli
lromoli@eldia.com

17 de Febrero de 2025 | 01:10
Edición impresa

“El crecimiento demográfico de la última década no sólo incrementó las demandas vecinales, sino que también intensificó en cada zona particularidades propias”, dicen en las oficinas del palacio de calle 12. La conclusión se desprende del análisis integral de la Ciudad que realiza Julio Alak para diagramar un nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU), pero también para dar respuestas más directas específicas de los barrios. Y, con ese objetivo, sus funcionarios ya marcan dos áreas en las que evalúan la creación de nuevas delegaciones municipales: Tolosa y una zona lindera a Gambier y San Carlos.

Actualmente, el partido se divide administrativamente en 22 delegaciones y subdelegaciones, que se fueron creando a lo largo de los años, a medida que la mancha urbana se fue extendiendo. Con la heterogeneidad que presenta la geografía platense y sus dinámicas, cada centro comunal apunta a características puntuales.

En ese marco, como viene publicando EL DIA, el Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial (COUT) se viene reuniendo para el abordaje de diferentes problemáticas del territorio, que van desde el déficit de infraestructura hasta la extensión del área urbana y, también, el aumento de su densidad.

De esas reuniones, de las que, se espera, en abril se presente el proyecto del nuevo COU en el Concejo Deliberante, también surgen cuestiones puntuales de la llegada de la gestión en algunas zonas. En los últimos días el foco se puso en Tolosa y en una zona que comparten Los Hornos, San Carlos y Gambier.

En el primero de los casos, uno de los barrios más antiguos de nuestra ciudad, la mirada apunta a la heterogeneidad que su morfología y su composición fue adoptando con el paso del tiempo. La avenida 13 parece dibujar una clara línea divisoria entre dos geografías urbanas. Desde esa arteria hacia la zona descendente de las calles el área es más consolidada, con una infraestructura mucho más parecida al casco fundacional.

En tanto, desde la 13 hacia la calle 31 los déficits de servicios urbanos son mucho más marcados en un entorno de viviendas más reciente y con necesidades diferentes, presentándose áreas que requieren desde el mantenimiento de calles de tierra hasta zanjeos, entre otros requerimientos.

Por esto, ante dos realidades tan disímiles que plantea el barrio, en la Comuna evalúan que, para atender de forma focalizada a cada sector, se requiere dividir el foco de gestión. La forma de instrumentarlo plantea hasta ahora dos posibilidades: la creación de una subdelegación o bien la de una nueva delegación con un centro comunal específico para cada zona.

EL CASO DE SAN CARLOS

Entre San Carlos, Los Hornos y el barrio de la estación de Gambier existe una zona que no parece pertenecer a ninguno de esos tres barrios. Se trata de un área comprendida, aproximadamente, entre las avenidas 38 y 52 y de 140 a 167.

Según explicaron a EL DIA funcionarios de la Municipalidad, en los últimos 10 años la zona creció en densidad poblacional un 20 por ciento y sus particularidades se han acentuado tanto como las características de sus demandas.

Ayer no había trascendido qué nombre podría tener este eventual nuevo centro comunal, aunque sí se remarcó que la intención es la de “crear unidades de gestión que se adecuen a las necesidades que plantea cada barrio”.

Con todo, por estos días en el gabinete de Julio Alak se encuentran analizando un proyecto que en breve le presentarán al Intendente. De contar con el visto bueno para su avance, la iniciativa será girada al Concejo Deliberante para su análisis y posterior sanción, dado que es el deliberativo local el encargado de la creación de las delegaciones y subdelegaciones municipales.

Como se dijo, actualmente funcionan en el partido 22 centros comunales y subdelegaciones. El número se fue incrementando en la última década al compás del crecimiento de las urbanizaciones en diferentes barrios. Como ya viene publicando EL DIA, según el Indec, desde 2010 hasta 2022 la cantidad de viviendas en la Ciudad se incrementó un 34 por ciento, tanto hacia el sur, como hacia el norte y el oeste.

 

Multimedia

la delegación de tolosa está en la mira por el crecimiento del barrio

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias