

El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Anunciaron el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Comuna consideran que el crecimiento de algunas zonas amerita una atención focalizada. Lo enviarán al Concejo
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
“El crecimiento demográfico de la última década no sólo incrementó las demandas vecinales, sino que también intensificó en cada zona particularidades propias”, dicen en las oficinas del palacio de calle 12. La conclusión se desprende del análisis integral de la Ciudad que realiza Julio Alak para diagramar un nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU), pero también para dar respuestas más directas específicas de los barrios. Y, con ese objetivo, sus funcionarios ya marcan dos áreas en las que evalúan la creación de nuevas delegaciones municipales: Tolosa y una zona lindera a Gambier y San Carlos.
Actualmente, el partido se divide administrativamente en 22 delegaciones y subdelegaciones, que se fueron creando a lo largo de los años, a medida que la mancha urbana se fue extendiendo. Con la heterogeneidad que presenta la geografía platense y sus dinámicas, cada centro comunal apunta a características puntuales.
En ese marco, como viene publicando EL DIA, el Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial (COUT) se viene reuniendo para el abordaje de diferentes problemáticas del territorio, que van desde el déficit de infraestructura hasta la extensión del área urbana y, también, el aumento de su densidad.
De esas reuniones, de las que, se espera, en abril se presente el proyecto del nuevo COU en el Concejo Deliberante, también surgen cuestiones puntuales de la llegada de la gestión en algunas zonas. En los últimos días el foco se puso en Tolosa y en una zona que comparten Los Hornos, San Carlos y Gambier.
En el primero de los casos, uno de los barrios más antiguos de nuestra ciudad, la mirada apunta a la heterogeneidad que su morfología y su composición fue adoptando con el paso del tiempo. La avenida 13 parece dibujar una clara línea divisoria entre dos geografías urbanas. Desde esa arteria hacia la zona descendente de las calles el área es más consolidada, con una infraestructura mucho más parecida al casco fundacional.
En tanto, desde la 13 hacia la calle 31 los déficits de servicios urbanos son mucho más marcados en un entorno de viviendas más reciente y con necesidades diferentes, presentándose áreas que requieren desde el mantenimiento de calles de tierra hasta zanjeos, entre otros requerimientos.
LE PUEDE INTERESAR
El activo preciado del Gobierno, la economía en “Punto Anker” y la premonición sobre el dólar
LE PUEDE INTERESAR
Karina Milei y Caputo, de campaña en Palermo
Por esto, ante dos realidades tan disímiles que plantea el barrio, en la Comuna evalúan que, para atender de forma focalizada a cada sector, se requiere dividir el foco de gestión. La forma de instrumentarlo plantea hasta ahora dos posibilidades: la creación de una subdelegación o bien la de una nueva delegación con un centro comunal específico para cada zona.
Entre San Carlos, Los Hornos y el barrio de la estación de Gambier existe una zona que no parece pertenecer a ninguno de esos tres barrios. Se trata de un área comprendida, aproximadamente, entre las avenidas 38 y 52 y de 140 a 167.
Según explicaron a EL DIA funcionarios de la Municipalidad, en los últimos 10 años la zona creció en densidad poblacional un 20 por ciento y sus particularidades se han acentuado tanto como las características de sus demandas.
Ayer no había trascendido qué nombre podría tener este eventual nuevo centro comunal, aunque sí se remarcó que la intención es la de “crear unidades de gestión que se adecuen a las necesidades que plantea cada barrio”.
Con todo, por estos días en el gabinete de Julio Alak se encuentran analizando un proyecto que en breve le presentarán al Intendente. De contar con el visto bueno para su avance, la iniciativa será girada al Concejo Deliberante para su análisis y posterior sanción, dado que es el deliberativo local el encargado de la creación de las delegaciones y subdelegaciones municipales.
Como se dijo, actualmente funcionan en el partido 22 centros comunales y subdelegaciones. El número se fue incrementando en la última década al compás del crecimiento de las urbanizaciones en diferentes barrios. Como ya viene publicando EL DIA, según el Indec, desde 2010 hasta 2022 la cantidad de viviendas en la Ciudad se incrementó un 34 por ciento, tanto hacia el sur, como hacia el norte y el oeste.
la delegación de tolosa está en la mira por el crecimiento del barrio
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí