

Investigan una brutal agresión en un evento en UNO: le cortó el cuello con una copa rota
Campañas localistas: los intendentes peronistas, radicales y libertarios exigen ser escuchados
Independiente vs U. de Chile, el día después de la barbarie: ¿quién se hace cargo?
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
VIDEO. River: con suspenso, se metió en los cuartos de final
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Estudiantes vs Flamengo: el Pincha va al Maracaná por tercera vez, ¿cómo le fue?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La Plata, otra vez amenazada por lluvias: ¿para qué hora se esperan los chaparrones?
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Los números de la suerte del viernes 22 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Una por una, las medidas para las Pymes que anunció la Provincia
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
Actividades en La Plata para este viernes y el fin de semana
Filoso enfrentamiento entre Yanina Latorre y Julia Mengolini
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La jueza Servini salió sorteada en el caso que tiene al presidente Milei entre los apuntados. Además, el FBI recibió un primer “reporte de operaciones criminales”
La jueza federal María Servini quedó a cargo de la investigación por el caso de la criptomoneda $Libra, que tiene como principal apuntado al presidente, Javier Milei, quien en la noche del viernes promocionó ese activo con un mensaje en la red social X que hizo disparar la cotización de la divisa para desplomarse a los pocos minutos dejando un tendal de pérdidas y un puñado que ganó entre 80 y 100 millones de dólares. En una de las denuncias, que es la que le tocó por sorteo a Servini y al fiscal Eduardo Taiano, el ex diputado de la Nación Claudio Lozano y el Observatorio del Derecho a la Ciudad acusan al mandatario por los delitos de asociación ilícita, estafa y otras defraudaciones e incumplimiento de los deberes de funcionario público. En la Justicia ya hay otras 111 demandas como esta y, por tratarse de hechos similares, todas quedarían acumuladas en un solo expediente. En paralelo, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) recibieron al menos una denuncia criminal contra los impulsores del presunto fraude.
En la Argentina, además de Milei, aparecen entre los denunciados Julián Peh, CEO y cofundador de Kip Network Inc y KIP Protocol (la empresa que desarrolló la criptomoneda); Daniel Parisini, más conocido como “Gordo Dan”; el economista Agustín Laje; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem y Hayden Mark Davis, representante de Kelsier Ventures.
De acuerdo a la presentación que llegó al juzgado de Servini, el Presidente “promocionó el proyecto vivalalibertadproject.com y la operatoria con el Token $Libra que, cabe destacar, no está registrada ni supervisada por la Comisión Nacional de Valores (CNV), con lo cual falta el factor clave y necesario para generar confianza a los compradores, como así también para la divulgación del negocio”, a la par que advierte que el mandatario “ha utilizado su investidura presidencial para generar confianza en los compradores, entre otras cosas porque es en definitiva quien propone a través del Ministro de Economía, al presidente de la Comisión Nacional de Valores”.
Luego, los denunciantes se detienen en la publicidad que hizo Milei de $Libra, lo que llevó a que “muchos inversores perdieron todo su dinero, mientras que los grandes tenedores del activo ganaron millones de dólares”. En este sentido, concluyen que “el presidente Milei fue partícipe necesario y fundamental en una asociación que tuvo como eje realizar una estafa histórica a través de criptomonedas. Una organización concertada en cometer miles de estafas de manera premeditada y en simultáneo. En esta megaestafa tuvo como partícipes necesarios a los que organizaron y crearon el proyecto $Libra y también en igual medida a quienes lo promocionaron y dieron confiabilidad y respaldo al proyecto”.
Mientras la investigación penal avanza en la Argentina, la Justicia estadounidense también recibió la primera denuncia en la que se repiten los nombres de Milei, Davis y Peh. Además, se le apunta a los “empresarios” argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, de origen español.
La presentación, en este caso, fue impulsada por el estudio jurídico argentino Moyano & Asociados, especialista en casos de insolvencia internacional y fraudes financieros que advierte que ninguna de las empresas detrás de $Libra estaba inscriptas en la Comisión de Valores estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés).
LE PUEDE INTERESAR
Milei habló tras el gran escándalo cripto: “Me comí un cachetazo”
LE PUEDE INTERESAR
El escándalo cripto impactó en el mercado: la bolsa cayó más del 5%
El abogado denunciante, Mariano Moyano Rodríguez, dijo que actúa “mayormente” en representación de inversores argentinos, pero aclaró que hay “miles” más que fueron perjudicados por la maniobra, incluidos ciudadanos estadounidenses. Y que por eso requirió al Departamento de Justicia y al FBI que investigue, entre otros, el rol del Presidente “en esta estafa, dado que la ha promovido y en el pasado promovió varios emprendimientos que resultaron estafas”.
El abogado M. Rodríguez denunció a Milei en EE UU
La Jueza María servini investiga el caso
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí