
Milei ordenó el primer cambio en el Gabinete tras la derrota electoral del domingo
Milei ordenó el primer cambio en el Gabinete tras la derrota electoral del domingo
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Se supo: filtran el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson y ¡es una bomba!
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Alerta en Gimnasia: se desgarró Maxi Zalazar y es una variante menos
La Boleta Única Papel debuta en la Provincia en octubre: qué es y el paso a paso para votar
Abebe Bikila, el héroe descalzo de Roma 1960: la hazaña que cambió la historia del maratón olímpico
¡Tiempo loco en La Plata! Sigue la primavera anticipada pero con posibles chaparrones esta tarde
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Argentina vs Ecuador
Llega al país el primer avión con argentinos deportados por Estados Unidos
ANMAT prohibió la venta de una marca de queso, un suplemento dietario y productos de uso médico
Incertidumbre económica y "sin privilegios": la realidad que atraviesan los jubilados judiciales
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Marianela Mirra defendió a José Alperovich y lo comparó con Mauro Icardi
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este miércoles 10 de septiembre
VIDEO. Peligro en dos ruedas: trágicas muertes agravan el drama vial
"Es esto o el comunismo en 2027": Luis Caputo a los empresarios, tras el revés electoral
¿De cuánto fue la inflación de agosto? El Indec revela el dato clave de la economía
Los números de la suerte del miércoles 10 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Promesas de inversión dejaron a una mujer de La Plata sin sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Oficina del Presidente advirtió que investigará si la adquisición de la filial local de la empresa española configura un monopolio
El Gobierno le apuntó al Grupo Clarín por la compra de Telefónica
Como parte de un traspaso millonario que es seguido de cerca por el Gobierno de Javier Milei, la empresa Telefónica concretó ayer la venta de sus operaciones en la Argentina a Telecom, compañía que pertenece en un 40% a Cablevisión Holding (de los accionistas del Grupo Clarín), 40% a Fintech (de David Martínez) y el 20% restante que cotiza en las bolsas de Nueva York y Buenos Aires. La operación se cerró por 1.245 millones de dólares, según coincidieron fuentes madrileñas y del diario Clarín. Mientras, la Casa Rosada evaluará si la adquisición no constituye un monopolio, según advirtió ayer la Oficina del Presidente a través de un comunicado con duras críticas hacia los compradores.
Primero fue Telefónica S.A. la que informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de Madrid que en el día de ayer “TLH Holdco S.L.U., filial 100% propiedad de Telefónica, ha vendido la totalidad de las acciones que ostenta en Telefónica Móviles Argentina S.A., representativas del 99.999625% de su capital social y de la totalidad del capital social de su operación en Argentina a Telecom Argentina S.A. El precio total por el 100% de las acciones transmitidas asciende a US$1245 millones (aproximadamente, 1189 millones de euros)” y detallaron que “esta operación se enmarca dentro de la política de gestión de cartera de activos del Grupo Telefónica y está alineada con su estrategia de reducir gradualmente la exposición a Hispanoamérica”.
Luego, Telecom sacó un comunicado asegurando que continuará desarrollando la infraestructura digital del país e incrementará la cobertura de la banda ancha fija y móvil, con un mayor despliegue de fibra óptica y 5G.
Pero la operación quedó en la mira del Gobierno, que debe autorizar la fusión a través del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC). Precisamente, serán esos organismos los encargados de evaluar si esta compra no constituye la formación de un monopolio, según advirtió la Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA) en un comunicado difundido en redes sociales.
De acuerdo a ese texto, la adquisición “podría dejar aproximadamente el 70% de los servicios de las telecomunicaciones en manos de un solo grupo económico, lo que generaría un monopolio, formado gracias a décadas de beneficios estatales que recibió dicha empresa”. De ser así, se subrayó, “el Estado Nacional tomará todas las medidas pertinentes para evitarlo”.
El Gobierno alertó después que la mentada compra atentaría contra la libre competencia y el proceso desinflacionario en marcha. También le apuntó al comprador por su potencial práctica monopólica.
LE PUEDE INTERESAR
Alak pondrá en marcha el Concejo Deliberante la semana que viene
LE PUEDE INTERESAR
Movidas en una interna bonaerense, que apunta más allá de 2025
“El marco regulatorio vigente establece un sistema de control sobre las transferencias, cesiones y adquisiciones de las licenciatarias de los servicios de la información y las comunicaciones, y así como ocurre en otros países de Occidente, el Gobierno Nacional está comprometido con evitar la formación de un nuevo monopolio creado a la luz de décadas de beneficios estatales, iría en contra de la libre competencia y atentaría contra el proceso desinflacionario”, agregó la publicación que la OPRA compartió en la red social X, y destacó: “Este Gobierno bajó la inflación para el segmento de las comunicaciones del 15,6% en diciembre de 2023 al 2,3% en el mes de enero de este año, y está determinado a continuar ese proceso”, para finalmente insistir: “Tomaremos todas las medidas para garantizar el derecho de elección de los usuarios, la libre competencia, y la accesibilidad a los servicios de la telecomunicación”.
De esta manera, la administración libertaria salió al cruce de una operación que cambia por completo el mapa de las telecomunicaciones, ya que Telecom, a través de Personal, competía en forma directa contra su principal competidora: Movistar, de Telefónica, que ahora ha adquirido.
El servicio de la telefonía móvil representa la principal base de clientes de Telecom: contaría con 21,4 millones de usuarios en el país. Además, sumaría 4 millones de usuarios en su servicio de internet fijo, y 3,2 millones de clientes en el segmento de la TV por cable.
De ser autorizada la compra, la empresa del Grupo Clarín tendría unos 41,4 millones de clientes de telefonía celular en la Argentina, de un total de 62 millones de líneas. El otro tercio del mercado está en manos de Claro, según datos del Enacom, que el viernes sacó un comunicado advirtiendo que la regulación vigente impide la conformación de oligopolios.
La nueva fusión achica la competencia en el mercado de la telefonía celular
“El 70% de los servicios quedaría en manos de un solo grupo”, advirtió la Rosada
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí