
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una medida que estudia el Gobierno ante la superpoblación de estos animales, sobre todo en la zona norte del AMBA, y que no es bien vista por los proteccionistas
Nuevas urbanizaciones avanzaron sobre zonas habitadas por carpinchos, que no se retiraron / Web
La superpoblación de carpinchos comienza a ser un problema para numerosas localidades de la Provincia de Buenos Aires, sobre todo, urbanizaciones nuevas que avanzaron sobre el hábitat natural de estos animales en los últimos años. En ese marco, el gobierno analiza una respuesta nueva al problema: consideran la posibilidad de llevar a estos animales a un santuario en islas del Delta del Paraná, una medida que no está bien vista por los proteccionistas.
La iniciativa, que fue mencionada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, se suma a otras anteriores, que se orientaron a limitar la reproducción de ejemplares de esta especie y que tuvieron el respaldo de instituciones como el Conicet o la UBA, con la idea de conformar tanto a grupos ecologistas como a vecinos de barrios donde los carpinchos son moneda corriente y que a menudo generan problemas .
Esta situación se nota especialmente en el norte del Conurbano bonaerense, donde el boom inmobiliario cambió la geografía y llevó la urbanización hacia el hábitat natural del mayor roedor de Sudamérica.
Ahora, el Gobierno estudia una medida para contrarrestar la superpoblación de esos animales.
Según explicó Scioli, tras haber mantenido una reunión con el subsecretario de Ambiente, Fernando Brom, “nuestra intención es implementar un programa de traslocación para llevarlos a un hábitat donde puedan alimentarse de pasto, reubicándolos en una isla, que idealmente pueda ser en San Fernando o Tigre, funcionando como una suerte de santuario”.
Los especialistas estiman que hay más de 3.000 carpinchos en el AMBA, sobre todo en zonas del Delta del Paraná, como Tigre, San Fernando, San Isidro o Escobar, pero también se encuentran en partidos como el de Berazategui.
LE PUEDE INTERESAR
Francia investiga a “X” por presunto fraude
LE PUEDE INTERESAR
La IA Grok 4 consulta a Musk antes de responder
Son, en todos los casos, zonas de humedales, en las que además se construyeron varios proyectos inmobiliarios (como barrios privados) que reconfiguraron el hábitat, sin que los carpinchos se retiraran.
En los últimos tiempos, las redes sociales dieron cuenta de esta convivencia de los carpinchos con los humanos en esas zonas, incluso a través de videos donde se los ve tomando mate a instancias de algún vecino que demuestra la docilidad de los carpinchos que se acercan a los humanos.
Según Scioli, “Entendemos que hay personas familiarizadas con esta especie, y estamos considerando que puedan hacerle un seguimiento, asegurarse de que serán trasladados a un lugar mejor y que puedan visitarlos. Este procedimiento se llevará a cabo en acuerdo con las familias”.
Es que la idea de trasladarlos se relaciona con aspectos más negativos de la coexistencia de los carpinchos con los humanos. Los carpinchos a veces se ven asociados a accidentes de tránsito, a casos de mordeduras o ataques a personas o mascotas. Al mismo tiempo, en algunos barrios, vecinos instalaron cercas electrificadas para que estos animales no entren a sus propiedades, lo cual representa una contravención municipal y a la legislación provincial.
De ahí que surgiera primero un proyecto para controlar su población y ahora se postula la posibilidad del traslado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí