Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |POR LA RUTA DEL DINERO K Y VIALIDAD

Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión

Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión

Lázaro Báez

12 de Julio de 2025 | 01:06
Edición impresa

El empresario Lázaro Báez deberá cumplir 15 años de prisión tras la unificación de sus condenas por los casos conocidos como la Ruta del Dinero K y Vialidad. Así lo resolvió el juez federal Néstor Costabel, quien presidió el tribunal que impuso la pena más alta, en el marco de una serie de definiciones judiciales que consolidaron las sentencias contra uno de los nombres clave en las causas por corrupción vinculadas al kirchnerismo.

En apenas dos semanas, la Corte Suprema dejó firmes las dos condenas que pesan sobre el dueño del Grupo Austral. Primero, desestimó los recursos extraordinarios en la causa de la Ruta del Dinero K, en la que Báez fue sentenciado a 10 años de cárcel por lavar 55 millones de dólares entre 2010 y 2013, maniobras que implicaron la creación de sociedades offshore y complejas estructuras financieras.

Luego, el máximo tribunal ratificó la pena de seis años que le impuso el Tribunal Oral Federal N° 2 en el caso Vialidad, donde fue hallado culpable, al igual que Cristina Kirchner, de administración fraudulenta en perjuicio del Estado por haber recibido contratos de obra pública de forma irregular en Santa Cruz.

LOS 15 AÑOS

La unificación de penas estuvo en manos de Costabel, quien convocó a una audiencia en la que la Unidad de Información Financiera (UIF) pidió 16 años de prisión para Báez. La fiscalía, en cambio, reclamó 15 años, mientras que la defensa pretendía que se aplicara solo la pena mayor entre ambas causas, es decir, seis años.

Finalmente, el Tribunal Oral Federal Nº 4 resolvió imponer 15 años de prisión. En su fallo, de 11 páginas, los jueces explicaron que la pena única debía regirse por las reglas del concurso real de delitos, ponderando “la magnitud de las maniobras, el elevado perjuicio económico y el sofisticado mecanismo de ocultamiento utilizado”.

Los magistrados destacaron que Báez utilizó estructuras offshore, sociedades pantalla y operaciones financieras en paraísos fiscales, lo que dio a sus maniobras “un particular nivel de sofisticación y complejidad”. Entre las empresas involucradas figuraron Teegan Inc., Fromental, Tyndall y Helvetic Services Group, empleadas para esconder el origen ilícito de los fondos.

EL ENORME DAÑO AL ESTADO

En el caso Vialidad, los jueces consideraron la gravedad de los hechos, que ocasionaron un daño estimado en más de 85.000 millones de pesos al Estado (actualizados al 6 de diciembre de 2022). Allí se probaron 51 licitaciones direccionadas, sobreprecios, falta de controles y pagos irregulares vinculados a la obra pública.

“Resultan ser aspectos que reflejan la gravedad y magnitud de los hechos corroborados”, indicaron los jueces, quienes también valoraron el rol “superlativo” de Báez en la maniobra y su posición privilegiada en la estructura económica y política.

EL MECANISMO DEL LAVADO

La justicia determinó que Báez lavó 55 millones de dólares en apenas tres años, con un patrimonio que creció un 12.127 % entre 2004 y 2015, y el de Austral Construcciones, su empresa insignia, un 45.313%. Parte de ese dinero provenía de fondos obtenidos a través de la obra pública y se canalizó mediante un entramado de sociedades y cuentas bancarias en el país y en el exterior.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla