
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Para Diputados, Espert encabezará la lista de Milei en Provincia: qué otros nombres suenan
Conmoción en La Plata: un camión de basura atropelló y mató a un hombre
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Fuerte acusación contra Santiago Maratea: "Agraviante, irresponsable e intrusivo"
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El kirchnerismo lideraría los faltazos, pero también otros bloques reducirían su delegación. Tensión por restricciones a la prensa
Como en EE UU, Milei volverá a usar el atril en la Asamblea Legislativa
Un escenario inusual podría darse mañana en la Cámara de Diputados cuando el reloj marque las 21 y el presidente, Javier Milei, le hable a la Asamblea Legislativa para inaugurar el 143º período de sesiones parlamentarias con una oposición que, con el impulso de legisladores kirchneristas y gobernadores del PJ, amenaza con “vaciar” el recinto. Sobre todo el bloque de Unión por la Patria (UxP) que es el más numeroso y ayer evaluaba pegar faltazo completo. Pero también desde otros espacios, como los radicales de Democracia para siempre, planeaban reducir su delegación a la mitad o incluso menos.
De concretarse esta ausencia masiva, será la primera vez que un presidente abra las sesiones ordinarias con un Congreso diezmado y en el que solo los libertarios y los dialoguistas del Pro, la UCR, Encuentro Federal e Innovación Federal garantizaban su presencia, aunque ninguno se animaba a confirmar asistencia perfecta. El oficialismo, por su parte, espera compensar las bajas con los palcos y galerías colmadas de funcionarios y militantes.
La mayor cantidad de bancas vacías las aportará el kirchnerismo de UxP, que tiene la primera minoría en ambas cámaras y cuyos 34 senadores ya confirmaron que no se sentarán a escuchar el discurso del Presidente. Pero el impacto podría ser aún mayor si también se suman al faltazo los 98 diputados de UxP, que hasta ayer meditaban si se ausentaban en bloque o enviaban una mínima representación. Tampoco asistirán los bloques de la izquierda.
Un comportamiento similar analizaban en Democracia para Siempre, una escisión del radicalismo integrada por una docena de legisladores que responden a Martín Lousteau y Facundo Manes y que solo estará representado por 2 de sus 13 miembros: irán el jefe del bloque, Pablo Juliano, y la diputada Marcela Coli.
Por su parte, Encuentro Federal contaría con menos del 50% de sus 16 diputados en el recinto.
Mientras que desde el Pro, que encabeza Cristian Ritondo, anticiparon que la intención es aportar la mayor cantidad de legisladores a la Asamblea Legislativa. Y en el radicalismo aliado, que preside Rodrigo de Loredo, aseguraron que al menos la mitad del bloque estará presente.
LE PUEDE INTERESAR
Máximo tribunal: una jura y otra en espera
LE PUEDE INTERESAR
La confianza pública de la Corte Suprema “en riesgo”
Como se dijo, no solo los legisladores dejarán sillas vacías. También varios gobernadores peronistas han decidido no estar en el acto de mañana. Entre ellos se encuentran Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gildo Insfrán (Formosa). Tampoco estarían Gustavo Melella ni Sergio Ziliotto, que el mismo día deberán cumplir con la apertura de sesiones en sus respectivas provincias, Tierra del Fuego y La Pampa.
Lo llamativo es que también se ausentarían los mandatarios del PJ más cercanos al Gobierno, como Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), aunque enviarán a sus vices en representación, como para no dinamitar los puentes con el oficialismo. Similar estrategia seguiría el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, vinculado a Sergio Massa.
El contexto permite anticipar una ceremonia cargada de tensión y con matices peculiares, como el reemplazo del tradicional escritorio presidencial por un atril para emular la estética de las ceremonias legislativas estadounidenses que Milei ya había implementado el año pasado.
Otro dato curioso por lo inusual es que por primera vez desde el regreso de la Democracia se limitará el acceso de los fotógrafos de medios de comunicación al recinto. Esto, que mereció el reproche de los bloques opositores (incluso del Pro) dificultará la cobertura del evento más allá de lo que muestre la cadena oficial sobre el acto en el que, según trascendió, el Presidente hará énfasis en los “logros” de su gestión y en la denominada “batalla cultural” contra sectores de la izquierda y el kirhnerismo.
Se calcula que el discurso del mandatario se extenderá a lo largo de 45 minutos en los que desarrollará el “balance político y económico” de su primer año de Gobierno, además de trazar una “proyección” de cara a 2025. También haría hincapié en los “cambios que aún le faltan concretar” y que requieren proyectos para que “la Argentina siga creciendo”. En ese sentido, podría anunciar cerca de 30 iniciativas legislativas, aunque ninguna tendría el rango de “megaproyecto”, como ocurrió con la Ley Bases.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí