

el concejo comenzará a debatir su reglamento interno/Iván Campos
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Cerro Porteño
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La modificación del reglamento del deliberativo platense asoma como el primer debate del año, en la antesala electoral
el concejo comenzará a debatir su reglamento interno/Iván Campos
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Ya terminado enero, el año electoral se da por iniciado en la política platense y promete arrancar con un reseteo de las reglas de juego en el Concejo Deliberante. Por eso, los equipos de asesores ya comenzaron a elaborar bocetos de propuestas del nuevo reglamento interno del cuerpo, que incluye desde la incorporación del voto electrónico a una regulación de licencias de los concejales, que hoy está ausente o confusa.
El impulso de la modificación integral del reglamento surge desde la presidencia del cuerpo, a cargo de Marcelo Galland. Y más que una reforma, advierten, implicará la elaboración integral de un código nuevo.
La novedad más tajante de la propuesta en elaboración es la instalación del voto electrónico. El sistema ya funciona desde años en el Congreso de la Nación, las Cámaras de la Legislatura y otros deliberativos municipales. Sin embargo, en el caso de La Plata las votaciones en el recinto permanecen con un funcionamiento a mano alzada, tanto para votaciones en bloque como para las nominales, lo que obliga a la secretaría legislativa a tomar un registro manual de cada caso.
Esta incorporación completaría el espíritu de una serie de cambios que ya incorporó la actual gestión el año pasado, como es el de la transmisión digital en vivo de las sesiones ordinarias y extraordinarias.
Otra modificación en la dinámica del funcionamiento del deliberativo local aplicada el año pasado es la del desdoblamiento de las sesiones de homenajes a figuras destacadas de la Ciudad, de las sesiones puramente legislativas. Hasta entonces las distinciones a personajes invitados se habían realizado en la misma jornada en la que el cuerpo trataba el sumario del día, lo que llevaba a cada sesión a durar hasta 10 horas.
El boceto de propuesta de nuevo reglamento instituye la nueva modalidad: dos jueves al mes los ediles llevarían a cabo el abordaje de temas legislativos en el recinto y su eventual sanción, y los otros dos serán destinados al otorgamiento de distinciones, como las de “figura destacada de la Ciudad” o “ciudadano ilustre”, además de la calificación de “interés municipal” para distintos proyectos o impulsos de instituciones intermedias.
LE PUEDE INTERESAR
Otra ofensiva tras los casos en Moreno y Varela
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno insiste con quitar la figura del femicidio
Las licencias, ausentismos y la figura de interpelación también son conceptos contemplados en la propuesta que elaboran los asesores para el análisis que realizará la comisión de Reglamento, que comenzará a reunirse en los próximos días. Además, podría plantearse la creación de una comisión de consumidores y usuarios.
El pedido de licencia y las ausencias de los ediles a las sesiones es uno de los puntos en la mira, dado que actualmente es tal el vacío y la vaguedad sobre estas situaciones que, dijeron, “un concejal puede faltar las sesiones que quiera sin que el presidente pueda hacer nada”.
Por eso, lo que se evalúa es proponer un régimen de sanciones que eviten los ausentismos. Es que, si un concejal falta si solicitar licencia esa banca queda imposibilitada de ser ocupada por el suplente, el siguiente en la lista de candidatos de la elección en la que fue electo. Respecto de la solicitud de licencias, la reglamentación es vaga, dado que no establece con qué anticipación debe solicitarse.
Si bien estas cuestiones podrían parecer detalles minuciosos del funcionamiento interno, en la dinámica de un año electoral no son menores. Es que las relaciones de fuerza dentro del recinto hacen que un desacuerdo entre los bloques o hacia adentro de cada uno modifique una votación en un debate entre los 24 ediles.
Mientras el oficialismo cuenta con 10 bancas, el PRO tiene seis y el radicalismo, cinco. El esquema se completa con un monobloque del bullrichismo y dos bancas de La Libertad Avanza.
En la idea de aclarar, adecuar y corregir, también está presente la creación de la figura de “interpelación”, que hoy no existe. El reglamento establece que, a pedido del cuerpo, el Intendente o un funcionario del Ejecutivo debe concurrir a brindar informes, pero su redacción también reviste una vaguedad que se pretende salvar para futuras eventualidades.
“Las propuestas que formalizaremos pretenden crear un Concejo abierto, participativo y transparente, de cara a la comunidad y esté a la altura”, dijo al respecto Marcelo Galland, al referirse al plan que propondrá a la oposición en los próximos días.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí