

Aprender a decir que “no” tiene un impacto significativo / Generada con IA - FREEPIK
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Establecer límites y aprender a fortalecer la autoestima, reduce el estrés y mejora la salud. Aunque el miedo al rechazo y la culpa pueden dificultar este proceso, el autoconocimiento, la comunicación asertiva y el autocuidado son claves para lograrlo
Aprender a decir que “no” tiene un impacto significativo / Generada con IA - FREEPIK
En una sociedad que constantemente premia la disponibilidad, el sacrificio y la complacencia, decir “no” se ha convertido en un acto de valentía. Sin embargo, aprender a establecer límites no solo es un ejercicio de autodeterminación, sino también una necesidad fundamental para la salud mental y física. Mujeres y hombres que logran definir con claridad sus deseos, sus prioridades y hasta dónde están dispuestos a comprometerse, experimentan una notable mejora en su bienestar emocional y corporal.
El miedo al rechazo, la culpa o la presión social suelen ser los mayores obstáculos a la hora de decir “no”. Muchas personas, especialmente aquellas educadas bajo valores de abnegación o servicio a los demás, encuentran difícil priorizarse sin sentir que están siendo egoístas. Sin embargo, los especialistas en salud mental coinciden en que poner límites claros reduce significativamente el estrés y la ansiedad. Decir “sí” a todo puede traducirse en agotamiento emocional y físico, síntomas de fatiga crónica, trastornos del sueño y hasta problemas cardiovasculares.
Establecer límites saludables es una forma de autoconocimiento. Comprender qué queremos y qué no, qué nos genera bienestar y qué nos causa malestar, nos permite tomar decisiones más alineadas con nuestros valores y necesidades. Quienes lo logran refuerzan su autoestima, ya que dejan de depender de la validación externa y comienzan a actuar con mayor autenticidad. Además, al comunicar estos límites de manera asertiva, sin agresividad ni sumisión, las relaciones interpersonales se fortalecen, pues se basan en el respeto mutuo y en la claridad de expectativas.
Desde el punto de vista físico, los beneficios de establecer límites son innegables. El estrés crónico, una de las principales consecuencias de la falta de límites, impacta directamente en el sistema inmunológico, lo que nos vuelve más propensos a enfermedades. También puede desencadenar problemas digestivos, tensiones musculares y dolores de cabeza recurrentes. En cambio, quienes practican el autocuidado y saben decir “no” cuando es necesario, reportan mayores niveles de energía, mejor calidad de sueño y una mayor sensación de bienestar general.
No obstante, aprender a poner límites es un proceso que requiere práctica y paciencia. No se trata de una postura rígida o inflexible, sino de un ejercicio de equilibrio entre la empatía y el respeto propio. Expresar con claridad lo que se quiere y lo que no, sin miedo a la reacción de los demás, es una habili dad que se puede desarrollar con el tiempo y que, una vez incorporada, transforma profundamente la vida de quienes la practican.
En un mundo que nos empuja a estar siempre disponibles, aprender a decir “no” es una forma de cuidarnos, de honrar nuestra propia voz y de construir relaciones más sanas. Más que un acto de rebeldía, es una declaración de amor propio.
LE PUEDE INTERESAR
Verdades y consecuencias de la toma de decisiones
LE PUEDE INTERESAR
Hablar de dinero en el matrimonio sin peleas ni discusiones
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí