¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno provincial deberá definir cómo funcionará la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en el territorio bonaerense, ya que a través del decreto nacional 198/2025 publicado esta semana en el Boletín Oficial se instrumentaron cambios radicales relacionados al funcionamiento de la inspección periódica vehicular. Como se sabe, tal como señala las norma, son las provincias las que deben adherir o no a las modificaciones resueltas.
El decreto busca también simplificar los procesos de renovación del Sistema Nacional de Licencias de Conducir, implementar la licencia nacional digital, eliminar la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), modificar el proceso de importación de vehículos y el sistema de homologación de casas rodantes, así como permitir la incorporación de peajes sin barreras.
Pero, en cuanto a la VTV, el cambio más drástico que incorpora el decreto es el de la habilitación de talleres y concesionarios privados para que realicen la verificación de los vehículos, además de ampliar el plazo de vigencia de las obleas. “Invitamos a todas las jurisdicciones a que sus centros de verificación sean de alcance nacional”, señalaron las autoridades nacionales.
Quedan entonces pendientes de definición por parte de las administraciones provinciales muchas resoluciones puestas en vigencia en el orden nacional y, sobre todo, dilucidar sobre el alcance interprovincial que puedan o no alcanzar las normas locales que se dicten. Como guía se ha señalado que todos los sistemas vigentes en el mundo sobre la verificación técnica de vehículos toman como modelo los estándares vigentes en la Unión Europea.
Mientras la Provincia define sobre estos y otros aspectos tocados por el decreto nacional, las autoridades bonaerenses debieran revisar a fondo la mala funcionalidad de un trámite criticado desde siempre por sus múltiples falencias y, asimismo, el tema de los aumentos desmedidos que viene aplicando para la VTV. Lo cierto es que mediante la resolución 220 de septiembre de 2023 puso en vigencia un esquema escalonado de fuertes incrementos.
Como resultado de ello quienes concurren hoy a una de las plantas existentes en Provincia, pagan un 542 por ciento más que hace un año. Ese porcentaje quintuplica holgadamente el índice de inflación del año pasado.
LE PUEDE INTERESAR
La crisis institucional desborda al Poder Judicial
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En enero de 2024 la VTV bonaerense costaba $ 9.870 para un automóvil particular. Pasó a $ 53.800 en el último trimestre y en febrero de este año llegó $ 63.463,30. Este valor representa una quinta parte de un salario vital y móvil. Los reclamos por parte de los automovilistas, que aparecen como plenamente justificados, no han cesado desde entonces y no debieran ser desoídos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí