
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 ya tiene a su primer ganador: se juega hasta las 17
Gimnasia, al borde del abismo por repetir errores: refuerzos flojos y una "fábrica" que no aporta
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Muerte en plena vía pública de La Plata: la causa cambió de carátula y dan más detalles
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Un espacio verde de La Plata va tomando forma de plaza: avanzan las obras en la Juan Manuel de Rosas
El tren Roca funciona con normalidad tras seis horas de demoras
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Libreta digital en secundarias de La Plata y Provincia: de qué trata y qué pasará con los boletines
VIDEO.- Se movilizaron desde el Albert Thomas hasta el Consejo Escolar por las aulas heladas
Diego Latorre, ¿Otra vez infiel?: filtran audios reveladores y Yanina está en llamas
Así quedaron los nuevos valores del Monotributo y del impuesto a las Ganancias
La “San Martín” de La Plata: busca cerrar la huella en América
A China sin escalas: el estudiante de la UNLP que participará del Mundial de Mandarín
Precarización y contaminación: el lado B de las compras en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La baja constatada en 2024 se produjo por tercer año consecutivo, según indicó la ONU en un informe. Desde 1975 cedieron más de 9 billones de toneladas
El Glaciar South Cascade, en Estados Unidos, uno de los más estudiados del mundo / web
Todas las regiones glaciares del mundo registraron una pérdida de masa neta en 2024, por tercer año consecutivo, indicó ayer la ONU, señalando que preservar los glaciares es una cuestión de “supervivencia”.
“Preservar los glaciares no es solo una necesidad medioambiental, económica y social. Es una cuestión de supervivencia”, advirtió la argentina Celeste Saulo, secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), con motivo del primer Día Mundial de los Glaciares.
Con motivo de esta primera jornada internacional, el Servicio Mundial de Vigilancia de Glaciares (WGMS), con sede en Suiza, designó como “glaciar del año” el estadounidense South Cascade. Situado en el estado de Washington, en noroeste de ese país, es uno de los más vigilados del mundo desde 1952.
Para Caitlyn Florentine, del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el Glaciar South Cascade “ilustra tanto la belleza de los glaciares como el compromiso a largo plazo de científicos y voluntarios que durante más de seis décadas han recogido datos sobre el terreno para cuantificar los cambios de masa”.
Más de 275.000 glaciares de todo el mundo cubren alrededor de 700.000 km², sin incluir los casquetes de hielo de Groenlandia y la Antártida, señaló la OMM en un comunicado.
Sin embargo, estas formaciones están disminuyendo rápidamente debido al cambio climático.
LE PUEDE INTERESAR
Se reducen las grandes reservas de agua de Brasil
LE PUEDE INTERESAR
La muerte de migrantes fue récord en 2024, según la ONU
En cinco de los últimos seis años se registró un retroceso récord de los glaciares, y “por tercer año consecutivo, las 19 regiones glaciares registraron una pérdida neta de masa” en 2024, indicó el viernes la OMM.
En conjunto, perdieron 450.000 millones de toneladas, según la agencia, que cita nuevos datos del WGMS.
Es el cuarto peor año registrando. El peor fue 2023.
La pérdida de masa fue relativamente moderada en regiones como el Ártico canadiense y los glaciares periféricos de Groenlandia, pero los glaciares de Escandinavia, Svalbard y el norte de Asia experimentaron su peor año registrado.
El WGMS, que se basó en una recopilación de observaciones mundiales, estima que los glaciares (salvo los casquetes continentales de Groenlandia y la Antártida) perdieron más de 9 billones de toneladas desde que comenzaron los registros en 1975.
Esto equivale a “un bloque de hielo del tamaño de Alemania y de 25 metros de grosor”, explicó el director del WGMS, Michael Zemp, en una rueda de prensa.
Al ritmo actual, muchos glaciares del oeste de Canadá y Estados Unidos, Escandinavia, Europa central, el Cáucaso, Nueva Zelanda y los trópicos no sobrevivirán al siglo XXI, según la OMM.
Este deterioro amenaza el suministro de agua de cientos de millones de personas.
“Entre 2022 y 2024, asistimos a la mayor pérdida de glaciares jamás registrada en tres años”, declaró Celeste Saulo.
Para la ONU, la única respuesta posible es combatir el calentamiento global reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.
“Podemos negociar muchas cosas en la ONU, pero no podemos negociar las leyes físicas del deshielo”, señaló Stefan Uhlenbrook, director del Departamento Agua y Criosfera de la OMM.
Este alto responsable no quiso comentar el regreso a la Casa Blanca de Donald Trump, quien es un escéptico climático y retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París.
Uhlenbrook subrayó sin embargo que “ignorar el problema no ayudará a encontrar una solución”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí