

Los alimentos subieron en la tercera semana del mes / web
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Encabezados por los incrementos en bebidas e infusiones, lácteos y carnes, acumula una suba promedio mensual del 3,2%
Los alimentos subieron en la tercera semana del mes / web
El precio de los alimentos subió un 2,4% en la tercera semana de marzo y el promedio mensual se ubicó en un 3,2%, según un informe privado.
El salto se produjo en forma brusca, luego que en la segunda semana los precios de los productos básicos se habían mantenido estables, según los datos que surgen del relevamiento semanal de la consultora LCG.
La suba del 2,4% fue la más importante de los últimos ocho meses y pone en riesgo la continuidad del proceso de desinflación.
La consultora, que realiza un relevamiento semanal sobre la variación de precios de productos alimenticios y bebidas en supermercados de la Ciudad de Buenos Aires, destacó que la suba de los precios se concentró principalmente en algunos de los sectores más sensibles para los consumidores: las carnes, los lácteos y las bebidas e infusiones.
Por eso, las mayores subas semanales se dieron en bebidas e infusiones para consumir en el hogar (5%), Azúcar, miel, dulces y cacao (4,2%), Carnes (3,5%), Condimentos y otros productos alimenticios (3,1%) y Productos lácteos y huevos (2,5%).
En un porcentaje menor se movieron Aceites (1,3%), Productos de panificación, cereales y pastas (0,7%), Comidas listas para llevar y Frutas (ambos con 0,5%) y Verduras, que retomó las bajas con un -0,4%.
LE PUEDE INTERESAR
Qué hay detrás de las “buenas noticias” del Indec a las que se aferra el Gobierno
LE PUEDE INTERESAR
El BID le dará 200 millones de dólares a Bahía Blanca
En las últimas cuatro semanas la suba de 3,2% se explica por un incremento de 4,8% en carnes y huevos. En tanto, verduras subió 3,4%, bebidas 2,7% y productos panificados 2,4%.
El informe de LCG indicó que carnes y lácteos explican el 70% de los incrementos de precios de las últimas semanas.
La aceleración de los precios de los alimentos en la tercera semana de marzo fue un fenómeno aislado, ya que no se repitió en otras categorías de productos de consumo masivo. Sin embargo, su impacto es significativo debido a que las carnes y los lácteos explican aproximadamente el 70% del aumento de precios en las últimas semanas. Estos productos no solo son de consumo habitual para los argentinos, sino que también tienen un peso relevante en el cálculo de la inflación.
El repunte de los alimentos pone en riesgo la baja de la inflación que pretende el gobierno de Javier Milei, luego de que la variación de febrero fuera de 2,4%.
El informe de LCG también subrayó que la variación de precios de alimentos en las últimas semanas mostró una mayor dispersión, con algunos productos experimentando aumentos extremos, mientras que otros mantuvieron su estabilidad o incluso registraron bajas.
Esto refleja una tendencia generalizada a la inestabilidad en los precios, que podría dificultar los esfuerzos del gobierno para mantener la inflación controlada durante el primer trimestre del año.
En cuanto a la incidencia de los aumentos de precios, se observó un incremento del 10% en el porcentaje de productos que aumentaron de precio en comparación con la semana anterior.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí