

El desayuno, vital para arrancar el día / Pixabay
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Agustín Creevy y su último baile en San Luis: este sábado le pondrá fin a su carrera ante Belgrano
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
Entregaron 400 escrituras a familias de más de diez barrios platenses
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El viejo refrán sigue vigente, aunque con matices, en la búsqueda de una alimentación equilibrada y saludable. Los especialistas develan cuál es el método definitivo para repartir la energía
El desayuno, vital para arrancar el día / Pixabay
Desde hace décadas, el refrán “desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo” se mantiene vigente en el ámbito de la nutrición. Aunque las tendencias dietarias han evolucionado y algunos estudios han puesto en duda la rigidez de esta premisa, los especialistas en alimentación y salud siguen recomendando, en líneas generales, una distribución calórica que favorezca la primera mitad del día. La idea central radica en que el organismo necesita energía al iniciar la jornada para desempeñar sus funciones de manera eficiente y evitar desbalances metabólicos.
Los nutricionistas coinciden en que un desayuno completo y balanceado es clave para el funcionamiento del organismo. “El cuerpo viene de un ayuno prolongado durante la noche y necesita energía para arrancar el día de forma óptima”, explican. En ese sentido, destacan la importancia de incluir proteínas, carbohidratos de absorción lenta y grasas saludables en esta primera comida, ya que esto favorece la saciedad y evita el consumo desmedido de alimentos ultraprocesados más adelante. Una ingesta insuficiente en la mañana podría generar fatiga, dificultades de concentración y mayor propensión a los antojos.
Desde el campo de la medicina clínica, los profesionales advierten que quienes desayunan de manera insuficiente o lo omiten tienden a compensarlo con una ingesta calórica mayor en las horas siguientes, lo que podría derivar en desequilibrios metabólicos y mayor riesgo de sobrepeso. “No se trata solo de la cantidad de calorías, sino de cómo y cuándo se distribuyen”, señalan. Estudios han demostrado que un desayuno adecuado mejora la regulación de la insulina y reduce la incidencia de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2.
A lo largo del día, la ingesta debería ir disminuyendo progresivamente. “El almuerzo es un punto intermedio: debe aportar nutrientes sin ser excesivo, ya que un consumo exagerado puede generar picos de glucosa y sensación de somnolencia”, sostienen los dietistas. Recomiendan platos que combinen proteínas magras, vegetales y cereales integrales, evitando frituras y comidas con alto contenido en sodio. Se sugiere también evitar bebidas azucaradas, ya que pueden generar aumentos rápidos en los niveles de azúcar en sangre, seguidos de bajones energéticos.
Respecto de la cena, los especialistas en nutrición aclaran que no se trata de pasar hambre ni de eliminar completamente los carbohidratos, sino de optar por preparaciones livianas y de fácil digestión. “El metabolismo se ralentiza en la noche y el cuerpo no necesita la misma cantidad de energía que durante el día”, argumentan. Por eso, sugieren evitar cenas copiosas y priorizar alimentos como vegetales, proteínas magras y lácteos bajos en grasa. Cenar temprano también contribuiría a mejorar la calidad del sueño y favorecería un descanso reparador.
A pesar de los beneficios de esta distribución, hay quienes cuestionan su aplicación universal. “Cada organismo es distinto y tiene necesidades específicas”, aclaran los especialistas. La clave está en evaluar hábitos individuales, rutinas diarias y requerimientos energéticos personales. En algunos casos, personas que realizan ejercicio por la noche pueden requerir una ingesta mayor en la cena sin que esto afecte su metabolismo o peso corporal.
LE PUEDE INTERESAR
Dieta mediterránea: comer bien, sano y variado como premisa
LE PUEDE INTERESAR
Los hombres, obstinados más que las mujeres en vivir más y mejor
Los estudios actuales también sugieren que la calidad de los alimentos es más importante que la distribución calórica. “No se trata solo de cuándo comemos, sino de qué comemos”, indican los expertos. Priorizar alimentos naturales, evitar los ultraprocesados y mantener una buena hidratación son pautas fundamentales para una alimentación saludable, independientemente de la franja horaria.
Más allá de esta distribución clásica, los expertos insisten en que no existe una fórmula única y que cada persona tiene necesidades específicas. “Es fundamental adaptar la alimentación al estilo de vida de cada uno, priorizando la calidad de los alimentos y escuchando las señales del cuerpo”, concluyen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí