Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La creencia de que es una cuestión de voluntad dificulta que muchas personas reciban la atención necesaria, señalan desde la Sociedad Argentina de Nutrición
El 57,9% de los adultos argentinos presentan sobrepeso u obesidad.
A lo largo de las últimas décadas, el sobrepeso y la obesidad han venido ganando terreno entre la población del país. Su incidencia se ha expandido al punto de que el 57,9% de los adultos y el 41% de los chicos argentinos presentan alguno de estos cuadros, lo que grafica su magnitud.
Frente a este escenario, hablar de obesidad como un simple resultado de comer en exceso y moverse poco constituye una mirada reduccionista que distorsiona la realidad y refuerza estigmas, coinciden especialistas en nutrición al señalar que “factores genéticos, metabólicos, ambientales y sociales juegan un papel clave en su desarrollo”.
Así lo sostiene la doctora Ana María Cappelletti, coordinadora del Grupo de Trabajo de Obesidad de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN), quien reconoce que no obstante ello persiste la idea errónea de que es una cuestión de voluntad, lo que contribuye a la discriminación y dificulta que muchas personas reciban la atención que necesitan.
De ahí que en Día Mundial de la Obesidad, que se conmemora hoy, se requiere tener “un enfoque más amplio y comprensivo que entienda a la obesidad como un fenómeno multifactorial promoviendo tanto su prevención como un tratamiento respetuoso y eficaz, libre de juicios simplistas”, asegura la especialista en nutrición.
Para ello la Sociedad Argentina de Nutrición lanzó un documento con diez acciones concretas que podemos tomar como comunidad para reducir la incidencia de la obesidad en nuestro país. Y entre ellas, la primera apunta a erradicar el estigma que sufren quienes presentan esta condición.
“La discriminación hacia las personas con obesidad tiene un impacto profundo en su salud física y mental. Necesitamos cambiar la narrativa y tratar este tema con respeto, sin señalar ni culpabilizar. Las personas son más que sus condiciones o circunstancias, y deben ser vistas y tratadas como individuos completos con sus propias identidades, valores y capacidades”, señalan desde la entidad.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Suspenden la licencia al conductor que insultó y chocó a una pareja
LE PUEDE INTERESAR
Demoras de hasta 4 horas en los vuelos debido al temporal
No menos determinante es aceptar que la obesidad constituye un problema de salud. “No es una elección y tampoco es un tema estético; requiere un abordaje médico y multidisciplinario, aun cuando no se hayan presentado consecuencias clínicas evidentes”, señala el documento de la Sociedad Argentina de Nutrición.

“Hablar de obesidad como un simple resultado de comer en exceso y moverse poco constituye una mirada reduccionista que distorsiona la realidad y refuerza estigmas. Factores genéticos, metabólicos, ambientales y sociales juegan un papel clave en su desarrollo”.
Ana María Cappelletti
Médica de la Sociedad Argentina de Nutrición
Para la entidad profesional resulta necesario garantizar además el acceso a la salud. Y es que, según remarcan sus autoridades, “la legislación vigente está desactualizada y no prioriza la atención integral de la persona con obesidad”.
En este aspecto los especialistas instan a facilitar una alimentación saludable. “Es necesario impulsar políticas que promuevan el acceso a alimentos frescos y nutritivos, especialmente en sectores vulnerables”, sostienen al resaltar también la importancia la importancia de educar en la materia desde la niñez.
Para bajar la incidencia de la obesidad hay que “trabajar con las familias e incluir educación alimentaria y de hábitos saludables en las escuelas a fin de mejorar la relación de las nuevas generaciones con la comida, la actividad física y la vida saludable en general”.
A su vez -agrega el documento en otro de sus puntos- resulta necesario capacitar a los profesionales de la salud. En este sentido consideran “urgente que médicos y otros especialistas se formen en obesidad sin prejuicios ni enfoques reduccionistas, para que puedan brindar atención basada en evidencia y sin reforzar la culpabilización”.
El documento tampoco deja afuera el rol de los medios de comunicación. “La imagen de la obesidad que predomina en ellos suele estar asociada muchas veces a estereotipos negativos. Necesitamos contribuir a promover una comunicación más realista y respetuosa basada en guías de comunicación no estigmatizante”, resaltan desde la Sociedad.
Al mismo tiempo se requiere “ más y mejor información sobre la situación y evolución de la obesidad en el país” y ”priorizar la salud integral”. Y es que “más allá del peso, hay otros factores que determinan el bienestar y la situación metabólica: la calidad del sueño, el manejo del estrés, los vínculos que hacen bien y el acceso a atención médica son igual de importantes para la salud”.
Como entienden en la Sociedad Argentina de Nutrición, la obesidad es un desafío colectivo” que “requiere cambios en políticas públicas, educación, urbanismo y en la forma en que abordamos el estilo de vida. “Tenemos que trabajar juntos para diseñar soluciones que garanticen el derecho a la salud. Cambiar la forma en que hablamos y actuamos respecto de este tema es el primer paso hacia una sociedad más saludable e inclusiva”, sostienen desde la institución.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí