
En la cumbre en La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
En la cumbre en La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
Cóctel en La Plata de la Fundación Florencio Pérez y un gran anuncio para el Club Tricolores
Somos Buenos Aires, la alianza que encabeza la UCR en Provincia
Noche violenta en La Plata: tres menores baleados, una mujer apuñalada y detenidos
Berisso: dos muertos, un misterio y una investigación por "homicidio culposo"
Galería de la histórica nevada en La Plata: fotos "inéditas" del 9 de julio de 2007
¿Fake news, IA o real? La bomba de Fantino y el revuelo por el off con Toto Caputo
¿Se enfría lo de Mosevich?: una condición clave en las negociaciones frenó la llegada a Gimnasia
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
El doloroso accidente de Ángel de Brito que lo deja afuera de la televisión: “Reposo y calmante”
Cristina Kirchner criticó con dureza al modelo económico y le mando un mensaje al peronismo
Wanda Nara salió a bancar a Benjamín Vicuña: “Es un horror todo lo que salió”
El irónico posteo de Mauro Icardi con la China Suárez: “Rezando por nuestra ruptura”
¡En la boca! El beso del Chiqui Tapia y Guillermo Coppola en la final de Estudiantes - Vélez
Mariana Fabbiani reveló un estremecedor detalle de su salud: “Casi no la cuento, estuve muy mal"
Piden ayuda para velar al nene de 7 años que murió en un incendio en La Plata
El desgarrador relato de María Rosa Fugazot por la muerte de su hijo: “Tengo un agujero negro”
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
Dos pescadores fueron rescatados con vida tras quedar varados toda la noche en el Río de la Plata
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Menem, la serie: cómo y dónde ver gratis el estreno más esperado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sergio Pomares
spomares@eldia.com
Escuchar esta nota
Cada hinchada hace su fiesta, muestra su color, canta sus canciones. Su historia, sus tradiciones, sus luchas, victorias y derrotas. El validar ese aguante semana tras semana, haya o no haya partido. Acá, allá, ahí. El fútbol se ha hecho parte de la cultura argentina con fuerza desde hace 110 años y no hay quien que no tenga una mínima vinculación con un club. Por cercanía, por gustos, por familia, por estar en contra de, por pertenecer o para no quedar fuera.
El pasado domingo se jugó un nuevo clásico platense y Gimnasia fue el local, en su ya centenario Juan Carmelo Zerillo. Los Triperos empezaron a organizarse semanas antes para recaudar dinero, planificar cómo iba a celebrarse el ingreso del equipo y qué banderas desplegar. El partido que divide a La Plata: Gimnasia - Estudiantes, Estudiantes - Gimnasia. Azul y blanco contra rojo y blanco. Uno no es sin el otro y el otro no es sin su rival.
El objetivo era innovar, claro está. Repetir puede ser efectivo pero ir un paso más allá llama aún más la atención. Y eso sucedió. Más allá de los 16 minutos de bombas de estruendo, fuegos artificiales y columnas de humo azul y blanco, el ojo estuvo puesto en tres banderas. Pero dos fueron un mimo para la historia, y una de ellas que contó con movimiento sobre el total de la Tribuna Centenario -45 metros de tela-.
La historia es eso que nos hace. No olvidar, tener memoria, es parte de la formación de un grupo, de un total, y en este caso de un club. Gimnasia apuntó a dos momentos clave, y no por tener que elegir, sino porque dejaron huella.
92 años atrás, octubre de 1933. Una de las manchas más negras del fútbol y que aún golpea en Gimnasia. El elenco albiazul, que luchaba por salir campeón, visitó a San Lorenzo en el Gasómetro, el Viejo Gasómetro. Varios fallos arbitrales motivaron a la primera huelga de jugadores: los 11 de Gimnasia plantaron bandera, se sentaron y decidieron no jugar como protesta. Derrota 7-1, pero con un mensaje más que claro.
LE PUEDE INTERESAR
Jan Hurtado analizó el clásico platense: “Dejamos todo”
Los poderosos eran muy poderosos y los que nada tenían menos que nada tenían. El árbitro validó cinco goles que no debía, contra un equipo que se había hecho la fama de 'El Expreso del triunfo' por un título del periodista Carlos de la Púa. Que un equipo no porteño triunfe no era bien visto.
Un equipo del cual sus hinchas, palabra que empezó a utilizarse gracias al hincha pelotas de Nacional de Uruguay en esas épocas, viajaban en ferrocarril, en el expreso, desde la estación de 1 y 44 a Constitución. Detrás de toda esa pasión estaba el genio, el único, el innovador húngaro Emérico Hirschl.
El árbitro de aquel entonces, Alberto Rojo Miró, pasó de buenas actuaciones a polémicas. Días antes, Boca necesitaba ganarle a Vélez para no quedar lejos de Gimnasia: cuando no existían las tarjetas, expulsó a uno del Fortín, caos y 4-0 del Xeneize. Y días después, Atlanta venció a Gimnasia con gol fuera del tiempo reglamentario, con el mismo juez de principal.
Tras ese 7-1 ante San Lorenzo, José Minella, de Gimnasia, declaró: “Ellos jugaron mejor. El triunfo es justo, aunque el juez es muy malo. Lo de Rojo Miró fue la culminación de lo que viene ocurriendo con consecuencias funestas por la pasividad de la Liga para encarar en serio el problema”.
Agustín Selza Lozano, periodista de 'La Cancha', sentenció: “El fútbol argentino tiene su Mahatma Gandhi. Frente a la fuerza omnipotente que Inglaterra ejerce en la India, el apóstol hizo que sus huestes adoptaran una actitud pasiva y de desobediencia civil. El capitán de Gimnasia, José Minella, hizo lo mismo ante San Lorenzo. Cuando un equipo sufría los errores de un referee sin carácter y parcial, sus hombres atinaban, excitados por tan irritantes fallos, a agredir al árbitro. Este sufría a manos de jugadores y sus hinchas el castigo que merece todo juez parcial”.
El árbitro renunció a los cinco meses. Las banderas del Expreso volvieron a flamear, y las injusticias en el fútbol siguen rodando pese a las cámaras que todo lo filman.
Gimnasia es el Lobo, como Estudiantes el León. Sin embargo y aunque hace décadas juega y vive en el bosque platense no siempre fue el Lobo.
Si bien hay numerosos antecedentes y registros periodísticos que identifican a Gimnasia con la figura de dicho animal, es a principios de los años 50 que el mote comienza a tomar popularidad de la mano del dibujante Julio César “Pilo” Trouet.
Trouet trabajaba en el diario vespertino El Plata y se encargaba de ilustrar, con distintos personajes, a los clubes de fútbol. Comúnmente, y en la edición de los sábados, acompañaba con sus caricaturas las diferentes anotaciones sobre los partidos a disputarse en la jornada del domingo.
Comentaba al respecto el dibujante: “Si Gimnasia está en el Bosque y es astuto y rápido, tranquilamente se lo puede asociar con la imagen del lobo”.
Es así que el lobo de Trouet comenzó a identificar a los mens sanas y durante la gran campaña de 1962, se popularizó a lo largo y ancho del país.
Aquel dibujo tuvo variantes a gusto de quien lo tomara, pero el tradicional fue el que se vio en la popular de 60.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9726 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí