

Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reclaman la reapertura de la paritaria del sector
Escuchar esta nota
Los docentes universitarios definieron un plan de fuerza para la semana que viene en reclamo de la reapertura de la paritaria del sector y con una inflación en alza en los últimos dos meses, en especial marzo.
El plan de lucha va desde una jornada de protesta y visibilización del conflicto el martes 22 de abril y paro y movilización el miércoles 23, según definió la CONADU, a una huelga de 48 horas también para martes y miércoles próximos convocada por la CONADU Histórica.
El plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) ratificó la convocatoria para el martes 22 a clases públicas "en el marco de una jornada de protesta y visibilización del conflicto", señala el comunicado, mientras que para miércoles 23 se anuncia un paro sin asistencia a los lugares de trabajo y movilización "junto a los jubilados", en coincidencia con el cumplimiento del primer aniversario de la multitudinaria marcha federal universitaria.
🔵CONADU definió #PlanDeLucha: paro el 23 de abril y Marcha Federal Universitaria en la segunda quincena de mayo.
— CONADU (@PrensaCONADU) April 15, 2025
🗨️"Tenemos que poder sostener la lucha con fuerza pero también con creatividad y con la capacidad de sumar actores”, @CarlosDeFeo
🔗https://t.co/2MV7Tz1P0m pic.twitter.com/eCGRpF6DEH
Además, se consensuó adherir al acto convocado por la CGT previsto para el 30 de abril y proponer la organización de una nueva marcha federal universitaria para la segunda quincena de mayo.
“La inflación nos manda más al fondo. La situación salarial de nuestros compañeros y compañeras se vuelve insostenible, y especialmente a las universidades pequeñas y medianas del país les espera un panorama todavía más oscuro para el segundo semestre. No hay plata para llegar a fin de año con cierta normalidad en el desarrollo de las tareas académicas y de investigación. Tenemos que poder sostener la lucha con fuerza pero también con creatividad y con la capacidad de sumar actores”, declaró el secretario General de CONADU, Carlos De Feo.
Ahora, Banderazo en Defensa de la Ciencia y la Universidad Pública. Se realiza en Plaza Houssay (CABA) 🇦🇷 pic.twitter.com/Qerp2AvEBl
— CONADU Histórica (@CONADUHistorica) April 4, 2024
Por su parte, la CONADU Histórica llamó a un paro por 48 horas también para martes y miércoles de la semana próxima en reclamo de "la inmediata apertura de la paritaria salarial".
"En marzo, nuestros sueldos recibieron un 0% de aumento. El salario de la docencia de las universidades nacionales sigue en picada. Mientras la inflación acumulada llega a 197% (desde que asumió Milei), la actualización salarial fue del 68% al 86%, según el cargo, indica el comunicado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí