
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
El Lobo, en su hora más difícil, visita esta tarde a Sarmiento en Junín
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Los concejales del bloque UCR + PRO por la Ciudad, Manuela Forneris, Diego Rovella, Gustavo Staffolani y Melany Horomadiuk, se reunieron con vecinos de Abasto para charlar sobre la creciente preocupación ante la posible instalación de dos centrales termoeléctricas en el kilómetro 49 de la Ruta 2 frente al Autódromo Roberto Mouras, en el partido de Brandsen.
Durante el encuentro, los vecinos expresaron su alarma por los posibles efectos negativos del proyecto, entre los que se destacan la contaminación del aire, el uso intensivo del acuífero Puelche, el impacto sonoro sobre zonas rurales y residenciales, y la amenaza a la producción del cinturón frutihortícola platense, clave para el abastecimiento regional.
Desde el bloque UCR + PRO en el Concejo Deliberante de La Plata se presentó un pedido de informes para que el Departamento Ejecutivo gestione respuestas por parte del Ministerio de Ambiente de la Provincia. El objetivo es conocer si existen estudios de impacto ambiental, si se convocó a audiencia pública como exige la ley, y qué medidas se han tomado para garantizar transparencia y control.
“El desarrollo energético no puede avanzar a espaldas de los vecinos ni en perjuicio del ambiente y la salud pública. Necesitamos transparencia, participación ciudadana y control estatal”, afirmaron los ediles.
Cabe mencionar que a pocos metros del sitio propuesto se encuentra una escuela rural. La cercanía de la planta termoeléctrica expondrá a los niños a contaminantes atmosféricos y acústicos, poniendo en grave riesgo su salud y desarrollo. Ahora, el Concejo Deliberante de Brandsen el próximo lunes 21 de abril, mantendrá una sesión extraordinaria cuando decidirán por sí o por no a la instalación de las dos centrales.
LE PUEDE INTERESAR
Cuenta DNI: a un día una gran promo, los descuentos que se activan este miércoles 16 de abril
LE PUEDE INTERESAR
Logro local para detectar tumores con menos costo
¿Cómo afectaría a los vecinos de La Plata?
Alta contaminación: Las termoeléctricas emiten gases tóxicos y partículas finas, que pueden causar enfermedades respiratorias, cardiovasculares y otros problemas de salud.
Consumo excesivo de agua : Se estima que estas plantas consumirán 7 millones de litros de agua por día, extrayéndolos del acuífero Puelche, un recurso vital y protegido por la Ley de Humedales. Esto podría agotar nuestras reservas de agua y afectar la disponibilidad para el consumo humano y la agricultura.
Impacto ambiental: La construcción y operación de estas plantas generará contaminación del suelo y del aire, destrucción de hábitats naturales y alteración del paisaje.
Riesgos para la salud : La exposición a los contaminantes emitidos por las termoeléctricas puede aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias, cardiovasculares, cáncer y otros problemas de salud, especialmente en niños, ancianos y personas con enfermedades preexistentes.
Afectación a los cultivos: La contaminación del aire y del agua puede dañar los cultivos y disminuir la producción agrícola, afectando la economía local y la seguridad alimentaria.
Contaminación acústica: El ruido constante y elevado de las operaciones de las termoeléctricas generará contaminación auditiva, afectando la calidad de vida y el bienestar de los residentes.
Antecedentes de otras termoeléctricas en la Provincia.
Antecedentes de otras termoeléctricas en la Provincia
Las plantas termoeléctricas son sistemas obsoletos, altamente contaminantes y perjudiciales. Existen alternativas de generación de energía mucho más limpias y sostenibles, como la eólica, la hidráulica y la solar. Sin embargo, la instalación de esta central responde exclusivamente a intereses económicos que ignoran el bienestar de la población.
Los vecinos de Pilar lograron cerrar las centrales termoeléctricas Matheu II y III debido al grave impacto ambiental y sanitario que generaban en la comunidad. Estas mismas centrales, recientemente clausuradas por contaminación y daño a la salud, son las que ahora quieren instalar en nuestro barrio. Si en Pilar las tuvieron que cerrar porque eran peligrosas, ¿por qué quieren traerlas a nuestros barrios?
Eso es lo que se preguntan los vecinos de Brandsen y de La Plata, donde a través de un comunicado expresaron: "No somos un basurero industrial, ni vamos a aceptar que nos usen como zona de sacrificio. Además, para permitir la instalación de la central, el Municipio de Brandsen deberá modificar el Código de Ordenamiento Urbano Territorial y ceder el terreno a la Provincia de Buenos Aires".
Esto significará que Brandsen perderá toda injerencia sobre lo que ocurra en el predio y renunciará a su potestad para inspeccionar, supervisar y controlar las actividades de la planta. "Nos quedaremos sin ningún tipo de asistencia ni posibilidad de reclamo ante los impactos negativos del proyecto", finalizaron en el escrito.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí