

En Wall Street le rindieron un homenaje al papa Francisco / AFP
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Duro partido de Los Pumas contra Sudáfrica, que necesita ganar para ser campeón
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tanto las cotizaciones oficiales como las paralelas profundizaron su caída y el ministro Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de “devaluación”. El blue retrocedió $100
En Wall Street le rindieron un homenaje al papa Francisco / AFP
Las cotizaciones oficiales del dólar profundizaron ayer su tendencia a la baja y achicaron nuevamente la brecha con los tipos de cambio paralelos, en el arranque de la segunda semana del nuevo esquema cambiario tras la salida del cepo.
En este marco, el dólar oficial cayó por segunda jornada consecutiva e, incluso, llegó a cotizar por debajo del nivel que tenía antes de flotar entre bandas. Al mismo tiempo, los tipos de cambios financieros y el blue acompañaron el descenso.
El dólar oficial minorista cayó a $1.061,62 para la compra y $1.114,83 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA), permaneciendo dentro de la flotación entre bandas que va de $1.000 a $1.400. Este tipo de cambio venía de registrar un alza superior al 11% en el inicio de la semana anterior, cuando debutó el nuevo régimen, y luego recortó parte de ese avance antes del fin de semana largo.
Esto llevó al ministro de Economía, Luis Caputo a reclamar un pedido de disculpas por parte de quienes hablaban de devaluación: “Dólar en $ 1.065 en este momento, por debajo del dólar oficial, previo a la salida del cepo. Habría que esperar una catarata de colegas y periodistas pidiendo disculpas por decirle a la gente que habíamos devaluado, pero seguramente no va a suceder”, escribió el ministro la red X .
El dólar blue, en tanto, registró un fuerte descenso cerrando a $1.150 para la venta. De esta manera, el billete informal sumó una baja de $100 respecto al cierre del último día hábil de la semana pasada.
De esta manera, la brecha con el tipo de cambio mayorista se ubicó en el 5,1%, mínimo de cuatro meses.
LE PUEDE INTERESAR
Murió el economista y exministro Juan J. Llach
En el segmento mayorista, el dólar cerró a $1.094, es decir, 3,6% por debajo del cierre de la semana pasada, también manteniéndose dentro de los valores que el Gobierno fijó para que flote la divisa estadounidense.
Las cotizaciones financieras, por su parte, también tuvieron fuertes descensos. El MEP cerró a $1.119,38, por lo que la brecha con el oficial alcanza el 2,3%. Mientras que el Contado con Liquidación (CCL) terminó la operatoria a $1.134,95 y el spread con el oficial se posiciona en el 3,7%.
En cuanto al dólar futuro, los contratos volvieron a operar con importantes caídas, cercanas al 4% en todos sus plazos, llegando a ser de 4,7% para septiembre.
En este contexto, las reservas brutas internacionales subieron por tercera jornada consecutiva, hasta los US$38.795 millones, máximo de los últimos dos años. Este lunes el avance fue de 183 millones de dólares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí