
VIDEO.- “Son peor que el narco”: Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO.- “Son peor que el narco”: Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO. En medio de la campaña, Kicillof y Alak enfatizan la obra pública
Por verduras y carnes, la canasta alimentaria platense aumentó 1,1%
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
VIDEO. Muslera: “Jugar la Libertadores era un sueño también”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
Golpe al “Señor del Tabaco”: declaran constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Hospitales sin camas para atender a las enfermedades del frío
Se excusó el fiscal del juicio oral por el caso “Chocolate” Rigau
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El ex Arzobispo de La Plata que acompañó al Papa Francisco hasta su último momento, Víctor "Tucho" Fernández, expresó su dolor por la pérdida del sumo pontífice, en medio de la conmoción mundial y en particular de la comunidad católica.
Fernández, quien por pedido de Francisco llegó al Vaticano en 2023 para ejercer como Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe de la Iglesia Católica Apostólica Romana, tras ejercer la máxima autoridad clerical en nuestra ciudad, contó en diálogo radial que "me daba cuenta de que le quedaba poco tiempo, pero pensé que todavía un tiempito más lo tendríamos entre nosotros.
En esa línea “Tucho” Fernández dijo que "de hecho la muerte de él fue sorpresiva incluso para los enfermeros, porque fue un ictus y no se puedo hacer nada, fue muy rápido".
"Esta mañana (por ayer) a las 10, me permitieron pasar para darle mi último saludo, todavía no lo habían revestido", relató.
En sus sentidas palabas, se pudo escuchar que "pude estar ahí un rato solo con él. Se me mezclaban dos cosas en el corazón. Por un lado un gran respeto porque estaba allí delante del que fue sucesor de San Pedro. Y por otro lado era Jorge Bergoglio, quien siempre me dio aliento en los momentos duros y nunca me dejó bajar los brazos".
“Tucho” Fernández, arzobispo platense desde 2018 hasta 2023, es uno de los cuatros cardenales argentinos que se encuentran en la Santa Sede y que constituyen el Cónclave de 135 miembros que elegirán al próximo Papa, lo que sucederá en un plazo no menor a dos semanas. También puede ser elegido. Los otros tres cardenales de nuestro país presentes en el Vaticano son Mario Poli, Ángel Sixto Rossi y Vicente Bokalic Iglic.
Un sorpresivo ictus cerebral
El papa Francisco falleció este lunes a las 7:35 (hora de Roma) a los 88 años a causa de un ictus cerebral, coma y colapso cardiocirculatorio irreversible, según certificó el director de Sanidad e Higiene del Estado del Vaticano, Andrea Arcangeli, en el acta oficial de defunción.
La muerte fue constatada mediante un registro electrocardiográfico tanatológico, un estudio que se utiliza para confirmar el cese definitivo de la actividad cardíaca.
El ictus cerebral, también conocido como accidente cerebrovascular (ACV) o derrame cerebral, es una condición médica grave que ocurre cuando el flujo de sangre al cerebro se interrumpe repentinamente, ya sea por un coágulo que bloquea una arteria o por la ruptura de un vaso sanguíneo. En ambos casos, la consecuencia es la falta de oxígeno en el tejido cerebral, lo que puede provocar daños permanentes o la muerte.
En el caso del pontífice, el cuadro fue agravado por condiciones crónicas preexistentes, entre ellas una insuficiencia respiratoria aguda derivada de una neumonía bilateral, bronquiectasias múltiples, hipertensión arterial y diabetes tipo II, según detalla el informe firmado por Arcangeli.
El informe fue publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede y corresponde al protocolo habitual tras el fallecimiento de un papa en ejercicio. La documentación se incorporará al archivo médico y administrativo del Vaticano, como parte del expediente oficial de la muerte de Jorge Mario Bergoglio, el primer papa argentino y latinoamericano de la historia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí