

En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según un informe de CREA, la brecha de precios afecta la competitividad del agro y expone los efectos de las trabas a la importación. Fabricantes locales temen por el impacto de la reciente apertura.
Escuchar esta nota
Un informe reciente de CREA (Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola) reveló que los productores argentinos pagan hasta un 163% más por maquinaria agrícola usada en comparación con sus pares de Estados Unidos o Brasil. La diferencia, señalan, está directamente vinculada con las restricciones a la importación aplicadas en los últimos años.
El reporte corresponde a la edición de abril del Reporte de Actualidad Agro de CREA y se conoce días después de que el Gobierno nacional autorizara la importación de maquinaria usada sin restricciones, eliminando requisitos que hasta ahora dificultaban esas operaciones. Si bien la medida apunta a dinamizar el acceso a equipos de trabajo, generó fuertes cuestionamientos de la industria local. Desde la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores y otros Equipamientos (AFAT), advirtieron que podría ser “la destrucción del futuro agrícola nacional”.
El estudio de CREA detalla que, debido a las restricciones impuestas desde 2022, los precios en dólares de la maquinaria agrícola local subieron fuertemente: entre 2021 y 2024, el costo promedio de las cosechadoras aumentó un 47%, el de los tractores un 46% y el de las sembradoras un 38%. A pesar de una reciente normalización del comercio exterior, los precios apenas bajaron.
Además, el informe aporta comparaciones internacionales. Por ejemplo, en el mercado de usados, una cosechadora en Argentina puede costar más del doble que en Estados Unidos, Brasil, Australia o Canadá. “Argentina tiene un costo de capital significativamente más elevado que la competencia (de +50% a +163%, según la maquinaria), y mucho más si se mide en términos de granos, debido al impacto de los derechos de exportación”, resume el documento.
Incluso en el caso de la maquinaria nueva, las diferencias se mantienen: los precios en Argentina están entre un 11% y un 66% más altos que en esos mismos países.
Para CREA, este escenario encarece los costos del sector productivo, tanto para quienes compran maquinaria propia como para quienes contratan servicios. “En un contexto de progresiva estabilización macroeconómica y de apreciación del tipo de cambio, es necesaria una mayor competencia para revertir los aumentos siderales de los últimos años y ganar competitividad sistémica”, afirma el informe.
El documento también aborda el caso de los insumos: en Argentina se necesitan en promedio un 27% más de granos para adquirir fertilizantes en comparación con Brasil o Uruguay, lo que agrava las dificultades para competir en igualdad de condiciones a nivel internacional.
A pesar de algunas mejoras, como la reducción temporaria de retenciones o el reordenamiento macroeconómico, CREA sostiene que estas medidas aún no alcanzan para compensar el bajo precio de los granos ni para cerrar la brecha de competitividad con otros países productores.
“Con señales poco claras para el inicio de la nueva campaña y un contexto local que condiciona al sector, queda todavía margen para mejorar y lograr el salto productivo”, concluye la asociación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí