Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Georgieva aclaró que su opinión sobre “mantener el rumbo” iba dirigida al Gobierno y no al electorado. Críticas y más polémica
kristalina georgieva tuvo que aclarar sus polémicas frases / web
Tras haber hecho un llamado a mantener este rumbo en las elecciones legislativas de octubre, la titular del FMI, Kristalina Georgieva, debió dar marcha atrás y salir a aclarar sus dichos, que despertaron rechazos en el justicialismo.
La jefa del Fondo Monetario buscó moderar el tono de sus declaraciones luego del revuelo generado por su apoyo explícito al rumbo económico del gobierno de Javier Milei.
“Las elecciones son para los argentinos, no para nosotros”, dijo ayer en Washington, en una rueda de prensa con corresponsales.
Aseguró que su mensaje fue “para el Gobierno”, a quien instó a mantener el camino de reformas estructurales.
“Mi mensaje fue para el Gobierno”, fue la aclaración que Georgieva dijo ayer, enterada del repudio que sus dichos desataron en la Argentina y que fueron denunciados como una “intromisión electoral” en cuestiones nacionales por parte del Partido Justicialista (PJ), encabezado por Cristina Kirchner.
La cuestionada frase con que la directora del FMI parecía recomendar votar por los candidatos del oficialismo fue la siguiente: “El país va a elecciones en octubre. Es muy importante que la voluntad de cambio no se descarrile. Hasta ahora, no vemos que ese riesgo se materialice. Pero yo le pediría a la Argentina que mantenga el rumbo”.
LE PUEDE INTERESAR
Los alimentos subieron 3,4 por ciento en el mes por la carne y los lácteos
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno ratificó que vuelven las retenciones
Pero ayer señaló que “Lo que hemos aprendido de la experiencia es que muy a menudo, antes de las elecciones, los gobiernos debilitan su determinación de hacer reformas, por lo que mi mensaje fue para el Gobierno, que establezca el rumbo en beneficio del crecimiento de la Argentina”.
Durante su participación en las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial, cuando fue consultada por Argentina, el país que más fondos le adeuda al organismo, Georgieva había señalado que “es importante que no se descarrile la voluntad de cambio” en Argentina.
La expresión se interpretó como un explícito apoyo a La Libertad Avanza (LLA) y un respaldo a la campaña del oficialismo.
La funcionaria destacó los avances del programa económico acordado con el FMI: reducción del déficit, superávit fiscal, desaceleración de la inflación y una baja de la pobreza al 37%.
“El Estado está saliendo de donde no corresponde para permitir más dinamismo en el sector privado”, sostuvo.
En su exposición, destacó que el impacto del plan fue “positivo” en los mercados y elogió el enfoque de desregulación del Gobierno.
En tanto, Rodrigo Valdés, director del Hemisferio Occidental del organismo, en el marco de una conferencia de prensa ofrecida ayer en Washington y en referencia a las declaraciones que efectuara Georgieva sobre las elecciones de octubre, expresó que “La Directora General dijo algo muy simple sobre esto: las elecciones son para el pueblo argentino, no para nosotros, ¿de acuerdo? Así que el mensaje me queda muy claro. También puedo decir que lo que ella subrayaba era la importancia de la continuidad de las políticas para apoyar la estabilidad y la recuperación de Argentina”.
Valdés insistió en que dichas declaraciones no buscaban entrometerse en la política argentina al decir: “Sus comentarios reflejan las oportunidades económicas que se avecinan y la importancia de que el gobierno mantenga el rumbo para implementarlas. No se trata de una opinión sobre el proceso político ni sus resultados. De hecho, el FMI nunca se posiciona al respecto”.
Valdés también fue consultado sobre la información dada por la agencia Bloomberg referida a que la mitad del directorio del FMI se oponía al nuevo préstamo a la Argentina, pero el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y Kristalina Georgieva, presionaron para que lo aprueben.
El titular del Hemisferio Occidental se limitó a señalar que “todas las decisiones para los programas respaldados por el FMI las toma el Directorio Ejecutivo basándose en la evaluación técnica del personal y en línea con las políticas del Fondo”. Agregó que “el programa para Argentina fue aprobado por la Junta Ejecutiva luego de una evaluación muy rigurosa, mucho compromiso del personal con la Junta durante todo el proceso y también refleja el sólido historial y el compromiso de las autoridades (argentinas) con la estabilización y las reformas (económicas)”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí