

Todo listo para la inauguración de la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La tokenización inmobiliaria está ganando terreno en Argentina como una alternativa para invertir en propiedades.
Empresas y desarrolladoras locales ya están explorando este modelo, ofreciendo opciones de inversión desde montos accesibles y con la seguridad de la tecnología blockchain.
La tokenización inmobiliaria es el proceso de convertir un bien inmueble en activos digitales llamados tokens que representan una fracción de la propiedad y pueden comprarse, venderse o intercambiarse de manera más accesible y eficiente que en el mercado inmobiliario tradicional.
Según fuentes de ese mercado, entre los beneficios de la tokenización se destacan la accesibilidad, ya que permite invertir con montos más bajos; la liquidez, porque facilita la compra y venta de participaciones en inmuebles; la transparencia, por los registros de blockchain inmutables y auditables; y la eficiencia, al reducir costos y tiempos en transacciones inmobiliarias.
Débora Carrizo, ingeniera en sistemas que lidera R3AL BLOCKS, señaló que “la fraccionalización reduce las barreras de ingreso a la compra de activos y a la inversión, allanando el camino hacia una distribución más equitativa de la riqueza y el empoderamiento económico de todos”.
Este tipo de esquema permite acceder a bienes desde 100 dólares. En la capital federal R3AL BLOCKS lanzó el primer edificio tokenizado.
El edificio, que se entregará en diciembre de 2025 y está ubicado en el barrio de Monserrat, ofrece unidades desde US$54.800, y si bien se venden de manera tradicional, ofrece esta opción innovadora para pequeños inversores mediante la tokenización desarrollada por esta startup.
LE PUEDE INTERESAR
Escándalos y separaciones
LE PUEDE INTERESAR
Actividades: taller y deportes
Asimismo, la desarrolladora M1000, junto a la plataforma de tokenización Brickken, lanzó este mes las primeras unidades tokenizadas de su proyecto Xuum Dynamic Building de Pinamar.
En el caso de Xuum Dynamic Building, el valor de los tokens es de US$1.000 cada uno y M100 garantiza por contrato un valor de rescate de cada Token Xuum a la entrega de las unidades, por lo cual, en marzo de 2026, cada inversor recibirá la utilidad prefijada en dicho contrato, un 20% por sobre la inversión original.
Por estos días se concretó la primera compra con Bitcoin de una propiedad en Madrid, desde Hong Kong, en una operación realizada por Bit2Me en España.
Un emprendedor de Hong Kong adquirió una propiedad en la capital española valuada en 1,5 millones de euros. La operación, gestionada en su totalidad por InmoCrypto, garantizó la legalidad de los fondos en criptomonedas y su conversión en euros para el vendedor.
“Esta exitosa operación realizada desde Hong Kong a Madrid es sólo el primer paso de una nueva era de colaboración entre compañías del sector inmobiliario, agencias e individuos que desean utilizar sus Bitcoin o criptomonedas en transacciones inmobiliarias. Creemos que Argentina está lista para sumarse a este enorme campo de oportunidades”, afirmó Abel Peña, director comercial de Bit2Me.
En Argentina, la tokenización se encuentra en un momento clave de crecimiento.
Desde organismos como la CNV y la Cámara Argentina Fintech, se están llevando adelante iniciativas para establecer un entorno legal robusto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí