

Otra víctima del tránsito en la Región: murió un ciclista embestido en Camino Rivadavia
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Boca goleó 3 a 0 a Independiente Rivadavia en Mendoza y cortó una racha histórica sin victorias
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: un auto volvió a arder y apuntan contra quemacoches
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Bolivia gira a la derecha: habrá balotaje entre Paz Pereira y Quiroga
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy se reunirán con la comisión del Concejo deliberante para dialogar acerca de la aparición de este servicio. Los choferes advierten que, si no se respetan al menos las tarifas, “representa una amenaza” y temen quedarse sin trabajo si no se reglamenta su funcionamiento.
Escuchar esta nota
En San Nicolás se llevará a cabo hoy una reunión entre la Comisión de Obras y Servicios Públicos del Honorable Concejo Deliberante y Taxistas Autoconvocados, para dialogar sobre la llegada de la aplicación Uber a la Ciudad, que actualmente no está reglamentada para operar.
Este servicio controla sus precios y los viajes suelen costar un 50% menos que taxis, remises o Cabify. En el caso de este último, sus valores están estipulados por ordenanza. Taxistas y Remiseros sostienen que “Uber amenaza con dejarnos sin trabajo si no se reglamenta”.
También, los choferes solicitan que se impulse una ordenanza similar a la que se aprobó en General Pueyrredón, donde se establecen multas elevadas a quienes realicen viajes con terceros sin autorización. Sin embargo, algunos choferes ya han utilizado Uber en sus traslados, además de Cabify y su servicio normal.
El principal objetivo de los taxistas es frenar la expansión de la aplicación en San Nicolás. La Federación de Taxis local, aunque expresaron no estar de acuerdo con las formas en que se manejan los Taxistas Autoconvocados, no les parece bien que se haga competencia de manera “desleal”.
“Los precios deben ser competitivos, pero no de manera desleal. Cabify fue reglamentada y funciona muy bien, hay muchos compañeros que la utilizan. Pero no podemos pretender que un viaje cueste $10.000 con nosotros y $4.000 con Uber. Entiendo que la situación económica es difícil para todos, al igual que para nosotros, por eso es importante darle una formalidad a esto”, manifestó un taxista al medio “El Norte”.
Otro chofer perteneciente a los Taxistas Autoconvocados expresó: “Con un control exhaustivo, lograremos que la competencia no sea desleal y que no se pierdan puestos de trabajo. No hay que olvidarse que hubo una reducción muy grande en la cantidad de choferes y que eso tampoco ayuda a que la gente nos quiera elegir por encima de alguna aplicación”.
Esta problemática también se replica en otras partes del país. Los Municipios son presionados por taxistas y remiseros para regular o prohibir Uber. Rosario fue una de las primeras ciudades en enfrentar serios inconveniente, incluso con episodios de violencia, un escenario que se busca evitar en otras localidades. En Cipolletti, los taxistas presionan al intendente para que los inspectores municipales secuestren los vehículos que prestan servicio mediante la aplicación. Por otra parte, ciudades como Córdoba, Salta y algunas de Entre Ríos ya reconocen y habilitaron oficialmente la plataforma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí