

Las investigaciones premiadas prometen combatir la primera causa de muerte en la población / el dia
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En su cruzada contra enfermedades cardiovasculares, equipo de profesionales de la salud recibieron galardones y becas. Investigaciones básicas y clínicas, las más condecoradas
Las investigaciones premiadas prometen combatir la primera causa de muerte en la población / el dia
Miembros del Hospital San Martín y de la Facultad de Ciencias Médicas atravesaron un fin de semana histórico. Es que, en el marco del XXXI Congreso de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial, un vasto grupo de especialistas de las entidades públicas de la Ciudad recibieron los primeros galardones por las investigaciones básicas y clínicas nacionales y internacionales. Ambas instituciones demostraron años de trabajo e investigación en la salud pública ante centros de salud y universidades de todo el país.
El grupo de trabajo premiado estuvo conformado por profesionales que integran la Unidad de Enfermedades Cardiometabólicas del Hospital San Martín de La Plata y por el Centro de Investigación Cardiovascular (CIC) de la cátedra de Fisiología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP.
Médicos, bioquímicos, enfermeros, técnicos, biólogos y profesores de educación física constituyen el equipo que trabaja de forma mancomunada con el objetivo de continuar y profundizar en la investigación básica y clínica. Ello, da como resultado la evidencia científica -de pertinencia nacional e internacional- para enfrentar enfermedades cardiovasculares que continúan siendo la primera causa de muerte en la población.
“Los premios obtenidos resultan un enorme orgullo para nuestra Universidad y ciudad”, expresaron el doctor Alejandro Aiello, director del Centro de Investigación del Conicet y el doctor Walter Espeche, el responsable de la Unidad Cardiometabólicas del Hospital San Martín.
Asimismo, destacaron la importancia de “seguir produciendo ciencia de excelencia en el contexto de desfinanciamiento actual, integrando investigadores clínicos con los básicos de ambas instituciones”, indicaron.
LE PUEDE INTERESAR
Buscan ampliar el hospital de Odontología
El equipo local, además de recibir seis de ocho galardones en juego, fueron premiados con becas / EL DIA
El doctor Carlos Leiva Sisnieguez fue premiado por la Sociedad Internacional de Hipertensión a raíz de su estudio RAUCH3. ¿El motivo? Desarrolló una regla que predice la probabilidad de tener un evento cardiovascular (infarto cardíaco, accidente cerebrovascular [ACV], entre otros) en un lapso de 20 años.
Para tal investigación, utilizó datos clínicos de 1.164 individuos en 2003 y en 2023, y relevó en terreno de los eventos cardiovasculares que esos individuos habían desarrollado. Con un procesamiento estadístico avanzado, encontró que el sexo masculino en conjunto con la edad, la diabetes, la obesidad y la presión arterial sistólica, predicen el riesgo de tener un evento cardiovascular en los próximos 20 años. Esto significa una potencial herramienta sanitaria para la búsqueda e identificación de individuos de riesgo.
Otro trabajo de investigación clínica que obtuvo el máximo galardón otorgado por la Sociedad Argentina de Hipertensión, fue el presentado por el doctor Julián Minetto, integrante de la Unidad Cardiometabólica del Hospital San Martín de La Plata. El mismo se concentra en la búsqueda de puntos de corte en embarazadas de la presión arterial fuera del consultorio. Además, es el primero a nivel mundial que demuestra los verdaderos valores de presión arterial a partir de los cuales las mujeres embarazadas tienen mayor riesgo de desarrollar preeclampsia. Los trastornos hipertensivos durante el embarazo representan actualmente la primera causa de muerte materna en nuestro país y en todo el mundo.
Por parte del Centro de Investigaciones Cardiovasculares “Dr. Horacio Cingolani”, que depende del Conicet y de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP, los premios obtenidos en investigación básica fueron para los trabajos presentados por la Dra Alejandra Yeves y Florencia Racioppi.
Uno de ellos demuestra que el entrenamiento aeróbico -evaluados en ratas- mejora la arquitectura y ultraestructura del músculo cardíaco, incluso a nivel de las mitocondrias (organelas vitales para la producción de energía), previniendo a afecciones desencadenadas por estrés crónico.
El segundo premio en investigación básica, se basa en la descripción por primera vez del rol fisiopatológico del canal TRPV4 en el corazón de ratas espontáneamente hipertensas. Más allá de los términos médicos, lo cierto es que el estudio esclarece la construcción de una novedosa estrategia terapéutica ante una de las principales causas de enfermedad y mortalidad cardiovascular.
Los trabajos de los doctores Alejandro Orlowski y Luis Gonano obtuvieron becas de estímulo en investigación.
El primero de ellos es un proyecto que propone tratar la hipertensión arterial esencial en un modelo animal: se busca reducir la presión arterial y la hipertrofia cardíaca a través de la modulación del sistema renina-angiotensina, ofreciendo así una alternativa terapéutica más eficaz y duradera.
A su vez, el segundo evalúa la relación entre el consumo de bebidas energizantes y marcadores de riesgo cardiovascular en estudiantes universitarios. Este proyecto se realizó en conjunto entre el CIC, la Cátedra de Fisiología y Física Biológica de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP y la Unidad de enfermedades cardiometabólicas del Hospital San Martín de La Plata.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí