Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Impulsan estudio para mejorar el control del raigrás en el sur bonaerense

El proyecto analiza la resistencia de la especie a distintos herbicidas en Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe. Ensayos en La Cerraja buscan optimizar estrategias de control y mejorar la eficacia de nuevos productos  

Impulsan estudio para mejorar el control del raigrás en el sur bonaerense
4 de Abril de 2025 | 12:26

Escuchar esta nota

La Asociación Argentina de Protección Profesional de Cultivos Extensivos (AAPPCE) y la empresa Sumitomo impulsan un proyecto para evaluar la sensibilidad de distintos biotipos de raigrás a diversos principios activos. En distintas regiones de Argentina, incluyendo Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe. La investigación lleva varios años y recientemente se presentaron resultados preliminares en La Cerraja, el campo experimental del ingeniero Ramón Gigón, para generar información clave que permita mejorar las estrategias de control de esta maleza problemática.

Los mercados, al día: https://extras.eldia.com/mercados/comerciogral.html

Desde hace tiempo, el raigrás se ha convertido en una de las principales preocupaciones para los productores del sur bonaerense, extendiéndose en los últimos años a zonas del centro y norte de la región pampeana. Con el objetivo de evaluar su resistencia a diferentes herbicidas, AAPPCE y Sumitomo pusieron en marcha un estudio en el que asesores de la asociación recolectaron muestras de raigrás en Buenos Aires, Entre Ríos y el centro de Santa Fe. Estas semillas fueron enviadas a La Cerraja, donde el ingeniero Ramón Gigón realiza ensayos en invernáculo para analizar su comportamiento.

Días atrás, en el campo experimental ubicado sobre la ruta 85, a pocos kilómetros del cruce con la ruta 3, se llevó a cabo la primera recorrida por los ensayos en macetas, donde se compartieron los resultados preliminares. “Se trata de ensayos que hicimos en colaboración con AAPPCE, los asesores juntaron semillas de raigrás donde está la problemática, que es Entre Ríos, sur de Santa Fe y la provincia de Buenos Aires, y la mandaron para acá”, explicó Gigón.

Durante la jornada, Sumitomo también presentó Empera, un nuevo herbicida. Además, se llevó a cabo un ensayo a campo con raigrás natural de La Cerraja, con el fin de obtener más información sobre su comportamiento. “Este trabajo en red busca generar información clave para contribuir a la definición de estrategias de control más efectivas. Para eso la idea es trabajar identificando qué resistencia tiene el raigrás en distintas zonas

por intermedio de Sumitomo”, señaló el ingeniero Luciano Piloni, integrante de AAPPCE.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla