

VIDEO. Llegaron expertos que buscarán entre los escombros si el incendio dejó víctimas fatales
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
El dolor de Wanda Nara a poco del Día del Amigo: ¿traicionada por Susana Giménez?
Quién es la profesora de la UNLP nominada a un prestigioso premio internacional
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia avanzó por Germán Conti: la radiografía del defensor que quiere Orfila
Estudiantes: la continuidad Domínguez recibió respaldo de los jugadores
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pasó la lluvia y llegó el frío para quedarse en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horas clave por la salud de la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras: "Estado crítico"
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Las palabras de la concejala de Quilmes Eva Mieri tras ser liberada
Los salarios están cayendo en Argentina y ya son menores que en noviembre de 2023
Los gastronómicos le apuestan a la celebración del Día del Amigo
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
Polémica en España: implementan plazas de estacionamiento exclusivas para mujeres
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 17 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Axel Kicillof y Cristina Kirchner siguen recorriendo un camino de enfrentamientos que deja escaso margen para el retorno. Pero ese tumultuoso sendero se encuentra frente a una encrucijada: la hora de las decisiones asoma inexorable. El martes próximo “es el día D”, dicen en la Gobernación. Si el kirchnerismo avanza en la Legislatura con una ley para intentar imponer que las elecciones bonaerenses sean concurrentes, es decir, que se realicen el mismo día que las nacionales en el mes de octubre, el Gobernador dictará un decreto y dispondrá adelantar los comicios de la Provincia para septiembre.
Existe aún una mínima luz que, trémula, sostiene la esperanza de que la colisión política entre la ex presidenta y el mandatario provincial no sea total. La cobijan algunos negociadores que volvieron a escena en las últimas horas y se cargaron al hombro la ciclópea tarea de acercar posiciones que parecen irreconciliables.
Kicillof está convencido de que el kirchnerismo cruzó un límite la semana pasada cuando motorizó el proyecto que, además de cercenarle atribuciones, imponía una fecha de elecciones en la Provincia para hacerlas simultáneas con las nacionales. “Es un golpe institucional”, braman en despachos oficiales frente ese intento no desactivado de La Cámpora y el massismo.
El martes está convocada una sesión en la Cámara de Diputados para debatir ese tema. Con la complicidad de varios bloques opositores, el kirchnerismo duro cortó camino y ahora podrá votar aquella polémica iniciativa con mayoría simple, un número que tendría asegurado con un puñado de 46 legisladores. Si eso sucede, el Gobernador firmará el decreto para adelantar las elecciones y fijarlas probablemente para el 14 de septiembre.
Kicillof parece tener dos decisiones tomadas. La primera, avanzar con el desdoblamiento, una posición que robusteció durante el extenso discurso que brindó la semana pasada en el Teatro Argentino. La otra tiene que ver con no aparecer como el responsable de la ruptura con Cristina Kirchner. Por eso esperaría hasta el martes para ver qué se resuelve en Diputados. Si se aprueba el proyecto para establecer la simultaneidad, aparecerá el decreto. No quiere ser el responsable de haber apretado el botón rojo que inicie una guerra política de final incierto. Por esa misma razón, evitó hasta ahora hacer el anuncio.
El kirchnerismo no se anda con esas sutilezas. Fiel a su estilo, fue a fondo para forzar elecciones simultáneas tal como pretende Cristina Kirchner. Incluso aceleró un poco más cuando anunció que la propia ex presidenta encabezará la lista de candidatos a diputados provinciales por la Tercera sección electoral (sur del Conurbano) si el desafío de Kicillof se concreta.
LE PUEDE INTERESAR
Un error político que puede ser costoso
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué ocurriría si las Malvinas pasasen a manos argentinas?
“Es una apretada para que Axel no desdoble”, leen en la Gobernación. Acaso sea un poco más que eso: jugar la carta de la dirigente que más mide en ese territorio, para minarle el apoyo de varios intendentes del Conurbano que hoy reportan al esquema del Gobernador.
Esa eventual candidatura pone al descubierto la batalla que se desató en el peronismo. Poner en juego la ficha de Cristina en una de las ocho secciones electorales no parece pensada en base a una estrategia de nacionalización de la campaña para darle la batalla al gobierno libertario, sino más bien en función de propinarle una derrota sonora a Kicillof.
Hay otras cuestiones que ahondan el distanciamiento. Cristina Kirchner estaría interpretando que el acoso político al que de alguna manera la somete Kicillof con el desafío a su liderazgo, sería funcional a ahondar el complejo escenario judicial que afronta y que tiene una última instancia de revisión en la Corte Suprema.
Mientras se acerca el “Día D”, la salida de esa fecha crucial dibuja escenarios diversos. La complejidad y profundidad del enfrentamiento en el peronismo parece dejar poco resto para intentar luego una lista de unidad. Si se mantienen las Primarias, ¿habrá dos listas, una cristinista y otra auspiciada por Kicillof? Y si el sector del Gobernador estima que no hay garantías de equidad en esa contienda, ¿podría verse empujado a armar un frente electoral distinto? “Sería aberrante que hayan dos listas. Pero si ellos deciden que haya dos frentes, así será”, sostienen cerca del Gobernador.
La posible división del voto peronista ya le saca una sonrisa a los libertarios. También al resto de la oposición, que parece ver una chance en el desaguisado del PJ.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí