Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
VIDEO. Colapinto 2026: el argentino renovó por una temporada más
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Revelan que el contador de los Kirchner prefirió quedar preso
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Diputados insisten en que se convoque a funcionarios por la fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
1 FOMENTAR UN AMBIENTE SEGURO Y SIN JUICIOS
Evitar reacciones desproporcionadas ante la verdad, ya sea buena o mala. Los padres deben demostrar que las conversaciones sinceras no implican castigos, sino un espacio de apoyo y comprensión.
LE PUEDE INTERESAR
Lograr una habitación bien decorada sin gastar mucho
LE PUEDE INTERESAR
Lo que hay detrás del coaching ontológico, un tipo de terapia
2 SER EMPÁTICOS Y ESCUCHAR ACTIVAMENTE
En lugar de interrumpir o corregir, es importante escuchar con atención lo que el hijo está diciendo. Esto valida sus emociones y hace que se sientan más cómodos para compartir.
3 MOSTRAR CURIOSIDAD GENUINA SIN PRESIONAR
Los padres pueden hacer preguntas abiertas que inviten a sus hijos a compartir más sobre su vida sin sentir que están siendo investigados. Por ejemplo, “¿Cómo te fue hoy en la escuela?” en lugar de preguntas cerradas como “¿Te portaste bien?”
4 GENERAR CONVERSACIONES COTIDIANAS Y RELAJADAS
En lugar de esperar a momentos de crisis o conflictos, los padres pueden aprovechar las situaciones cotidianas (por ejemplo, durante una comida o un paseo) para hablar de temas de interés común sin presionar.
5 COMPARTIR EXPERIENCIAS PROPIAS
Hablar de los propios sentimientos y experiencias puede ayudar a crear un espacio de reciprocidad. Esto puede motivar a los hijos a compartir también, sabiendo que la relación es de confianza mutua.
6 EVITAR EL MONITOREO EXCESIVO
Los padres no deben sentirse obligados a conocer cada detalle de la vida de sus hijos. A veces, darles espacio para manejar su privacidad puede mejorar la comunicación.
7 SER UN MODELO DE HONESTIDAD
Los hijos aprenden mucho observando el comportamiento de los adultos. Los padres deben ser honestos y transparentes, mostrando que decir la verdad es importante y natural.
8 NO MINIMIZAR LO QUE SIENTEN
Si un hijo comparte algo personal o difícil, es crucial no minimizarlo ni restarle importancia. Validar sus emociones, incluso si no están de acuerdo con lo que dicen, les permitirá sentirse respetados.
9 MANTENER UNA POSTURA ABIERTA A LAS DIFERENCIAS
Los padres deben aceptar que las opiniones y perspectivas de sus hijos pueden diferir de las suyas. La aceptación y la no crítica son claves para que los hijos se sientan libres de hablar.
10 CREAR MOMENTOS EXCLUSIVOS PARA CONVERSAR
Es muy importante designar tiempos específicos y claros para compartir en familia sin interrupciones, como antes de dormir o durante un paseo, donde los hijos puedan sentirse cómodos para hablar sin sentirse presionados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí