
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Estudiantes pierde una pieza clave para la vuelta con Cerro Porteño por Copa Libertadores en UNO
Axel Kicillof brindará una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno provincial
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Seguí los mercados al día: https://www.eldia.com/mercados
En medio de crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, el mercado de la soja en la Bolsa de Chicago ha experimentado una notable volatilidad. Tras la reciente imposición de aranceles adicionales por parte de ambas naciones, los precios de la oleaginosa han mostrado fluctuaciones significativas.
La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció aranceles del 10% sobre productos chinos, lo que llevó a China a responder con gravámenes del 34% a bienes estadounidenses, incluyendo productos agrícolas como la soja.
Esta escalada en las disputas comerciales ha generado incertidumbre en los mercados financieros globales, afectando directamente a las cotizaciones de commodities agrícolas .
Según informes de la corredora Granar, en el mercado nocturno de Chicago, la soja registró una ligera suba de US$0,55 por tonelada, mientras que la harina de soja aumentó US$2,65 por tonelada. Sin embargo, el aceite de soja mostró una tendencia a la baja, con una caída de US$17,42 por tonelada. Estas variaciones reflejan la sensibilidad del mercado ante las políticas arancelarias y las respuestas de los principales actores económicos.
LEA TAMBIÉN
Lunes negro en los mercados: una jornada con resultados mixtos tras los aranceles de Trump
En este contexto, se ha difundido el rumor de que Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de Estados Unidos, habría mencionado la posibilidad de una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles para todos los países, excepto China. Esta especulación ha influido en las recientes oscilaciones de precios en el mercado de la soja .
La incertidumbre generada por estas disputas comerciales subraya la necesidad de monitorear cerca de las políticas internacionales y sus efectos en los mercados agrícolas, especialmente para países exportadores como Argentina, que podrían verse afectados por los cambios en la demanda y los precios internacionales de la soja .
La imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos ha generado una reacción en cadena en las bolsas mundiales, que hoy experimentan un lunes negro. Las acciones asiáticas y europeas sufrieron hoy descensos notables, mientras que los precios del petróleo también se han visto afectados negativamente. Estas medidas han intensificado los temores de una posible recesión económica a nivel global.
Lo cierto es que a diferencia de otros activos, la soja ha mostrado una tendencia alcista en sus precios. Este comportamiento se atribuye a varios factores:
- Políticas de biocombustibles en Estados Unidos : La posibilidad de modificaciones en las políticas relacionadas con los biocombustibles ha incrementado la demanda de soja, utilizada en la producción de biodiésel .
- Debilidad del dólar : La depreciación de la moneda estadounidense hace que los commodities cotizados en dólares, como la soja, sean más atractivos para compradores internacionales, impulsando así su precio .
Sin embargo, es esencial considerar que, aunque la soja ha resistido las recientes turbulencias, su posición más cercana cerró recientemente con una de las caídas semanales más pronunciadas desde agosto pasado.
En ese marco, analistas del mercado expresan inquietudes sobre el panorama económico a mediano plazo. La combinación de aranceles, fluctuaciones en los mercados financieros y posibles ajustes en políticas comerciales podrían derivar en una recesión nacional y, eventualmente, en una depresión económica global. Estas circunstancias podrían tener implicaciones directas en la demanda y precios de productos agrícolas, incluida la soja.
En resumen, aunque la soja ha demostrado una notable capacidad de resistencia en el actual entorno financiero adverso, es crucial para que productores y comerciantes se mantengan atentos a las dinámicas del mercado y las políticas internacionales que podrían influir en su desempeño futuro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí