
En Junín, Gimnasia juega una final en su peor momento: empata 0 a 0 ante Sarmiento
En Junín, Gimnasia juega una final en su peor momento: empata 0 a 0 ante Sarmiento
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
San Luis y Los Tilos juegan otra edición del clásico del rugby en La Plata
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alarmante informe en La Plata | Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El hallazgo fue encabezado por dos científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Instituto de Astrofísica platense. Se llama WD J0135+5722 y se encuentra en su etapa final de vida
Escuchar esta nota
Dos científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Instituto de Astrofísica de La Plata (IALP, CONICET-UNLP) encabezaron el descubrimiento de una estrella del tipo “enana blanca”.
Desde el CONICET explican que se trata de una “enana blanca ultramasiva pulsante”, una estrella en su etapa final de vida que, como característica particular, alberga una masa enorme condensada en un tamaño relativamente pequeño, y además tiene un brillo cuya intensidad oscila periódicamente. Se conocen apenas ocho en toda la galaxia. El trabajo se publicó en The Astrophysical Journal Letters, la revista especializada más importante a nivel internacional.
La nueva estrella se llama WD J0135+5722 y fue hallada en la misma región que habita el resto de enanas blancas de su tipo. “Es cerca de nuestro planeta, dentro de la zona que se conoce como vecindad solar”, señaló Alejandro Córsico, uno de los autores platenses del trabajo, quien explica: “En particular, esta estrella está ubicada a una distancia de 50 pársecs, la unidad de medida utilizada en astronomía, lo cual equivale a unos 160 años luz de la Tierra”.
"Aunque es muy masiva –su masa es equivalente a 1,10 la del Sol– no es gigantesca, sino todo lo contrario, y eso responde a una condición particular de este tipo de cuerpos. La relación masa-radio es a la inversa que en las estrellas normales que, cuanta más masa tienen, mayor es el radio que abarcan. En cambio, en las enanas blancas, a más cantidad de masa, más compactas y pequeñas son, y eso las hace muy difíciles de detectar”, detalló el especialista.
Pero el hallazgo de la nueva estrella tiene, además, otro elemento que la destaca: el número de pulsaciones detectadas, más del doble de lo máximo que hasta ahora se había observado. Las pulsaciones son vibraciones que se producen por lapsos de algunos minutos en el interior de ciertas enanas blancas debido a ciertos desequilibrios térmicos, y que producen variaciones en su brillo.
“Nuestras interpretaciones de las imágenes y datos captados nos permitieron detectar 19 modos o períodos de pulsación, mientras que en otras enanas blancas nunca se habían encontrado más de ocho”, indicó Francisco De Gerónimo, investigador del CONICET en el IALP y primer autor de la publicación científica.
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian que un alumno amenazó con un vidrio cortado a compañeros del Sagrado Corazón
LE PUEDE INTERESAR
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 15 de mayo
La detección de pulsaciones de esta estrella está enmarcada en un ambicioso proyecto internacional y se realizó a través de observaciones del Gran Telescopio Canarias (GTC), un poderoso instrumento óptico ubicado en las Islas Canarias, España, que tiene uno de los espejos reflectarios más grandes del mundo, con 10,4 metros de diámetro. Esta tarea estuvo a cargo de investigadores españoles que les facilitaron las imágenes y datos a los argentinos. A su vez, colegas norteamericanos ya habían detectado a la estrella con solo dos de sus pulsaciones desde el Observatorio Apache Point (Nuevo México, EEUU) y, gracias a la colaboración internacional vigente, habían dado aviso para afinar la búsqueda con un telescopio más grande. “Es un claro ejemplo de que la Argentina puede participar de descubrimientos importantes si se asocia con otros países con mayores recursos: nosotros aportamos los cálculos teóricos para modelar la estrella”, apuntó De Gerónimo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí