
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Una pastilla pequeña, de aspecto inofensivo, está ganando terreno en los sectores más oscuros del crimen organizado en América Latina, y Argentina no está exenta de su expansión. Se trata del Captagón, una droga de origen siriolibanés conocida por su capacidad para inhibir el miedo y el dolor, y cuya presencia comienza a ser detectada en los márgenes de la sociedad argentina.
Daniel Adler, especialista en antiterrorismo urbano, advirtió en una entrevista con el programa "Tiempo de Policiales", que se emite por ATP Radio, sobre el crecimiento del consumo y circulación de esta sustancia en el país. “Es una droga que viene de Medio Oriente, utilizada en zonas de conflicto y por grupos extremistas. Tiene un efecto inhibidor del miedo y del dolor. Y ahora ya se usa en Argentina”, señaló.
El Captagón, cuyo principio activo es una anfetamina potente, ha sido históricamente asociado a milicias en Siria y Hezbolá, debido a su capacidad para convertir a los combatientes en soldados casi insensibles al sufrimiento. Sin embargo, su uso se ha diversificado, y hoy es una herramienta frecuente en manos de organizaciones criminales como el Primer Comando Capital (PCC) de Brasil, el Cártel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación, todos con nexos en expansión en el Cono Sur.
“Muy pronto podría ser usado por jóvenes para drogarse sin tener la necesidad de salir a delinquir. Pero en el 70 por ciento de los casos, el delincuente roba cuando está armado y narcotizado”, agregó Adler, remarcando el riesgo de que esta droga se filtre en sectores vulnerables de la sociedad.
En un país con crecientes niveles de violencia urbana, el ingreso del Captagón representa una amenaza que va más allá del narcomenudeo. Su uso no solo potencia la peligrosidad de los delincuentes, sino que también plantea un nuevo desafío para las autoridades sanitarias y de seguridad: el de una sustancia que anula los límites del miedo y el dolor, y que puede convertir a un individuo en un agresor imparable.
Mientras se multiplican las alertas en los organismos de control, el crecimiento del Captagón en Argentina obliga a pensar en nuevas estrategias de prevención, inteligencia criminal y abordaje del consumo. Porque cuando el miedo y el dolor dejan de existir, la violencia encuentra un terreno fértil para desatarse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí