VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luis Wall, científico de la UNQ, destaca el potencial de este mineral para regenerar suelos sin recurrir a insumos químicos.
Escuchar esta nota
Desde Quilmes, el investigador Luis Wall, director del Centro de Bioquímica y Microbiología de Suelos de la Universidad Nacional de Quilmes, aseguró que el uso de calcio en forma de nanopartículas podría transformar la salud del suelo y la sostenibilidad agrícola. “Entiendo que el uso de estos elementos se va a generalizar, debido a la insostenibilidad de los insumos químicos”, afirmó en diálogo con Infocampo.
Wall participó de una investigación reciente sobre un producto de calcio nanoparticulado desarrollado por la empresa Kioshi Stone, cuyos resultados revelan una interacción altamente beneficiosa entre este mineral y la microbiota del suelo, clave en la nutrición y productividad de las plantas. “Nunca me imaginé semejante interacción positiva”, confesó el científico.
Durante décadas, la ciencia ha profundizado en el estudio de la biodiversidad microbiana del suelo, un universo invisible que actúa como verdadera “fábrica” de fertilidad. Esta red compleja de bacterias, hongos y protistas recicla nutrientes, forma estructura física y regula gases atmosféricos. Comprenderla permite identificar cómo estos organismos interactúan con las plantas y definen su desarrollo.
En ese contexto, Wall subrayó que la formulación en nanopartículas permite que el calcio llegue con mayor efectividad a la microbiota, lo cual genera mejoras concretas. “Al medir el calcio nanoparticulado en el suelo, comprobamos un cambio positivo, ya que mantiene los microbiomas”, destacó. Según explicó, los indicadores lipídicos muestran una mayor salud del suelo y, como resultado, plantas más sanas y productivas.
Uno de los datos más llamativos es que bajas dosis (3 litros por hectárea) generan mejoras medibles en parámetros químicos. “Estos productos modifican el funcionamiento del microbioma del suelo, y su actividad transforma las características del suelo”, indicó.
El análisis mostró además un aumento de micorrizas y actinobacterias, microorganismos fundamentales en el ecosistema subterráneo. “La biodisponibilidad del calcio nanoparticulado tiene efectos claros y generalizados en la microbiota del suelo que podrían impactar positivamente en la interacción con las plantas”, agregó Wall.
El calcio, explicó, actúa como mediador de señales entre organismos y mejora la estructura física del suelo al fomentar la producción de sustancias poliméricas extracelulares por parte de los microbios. En términos simples: este calcio “inteligente” facilita la comunicación entre organismos y fortalece el suelo desde adentro.
La investigación impulsa un nuevo paradigma en el agro. “Aparentemente, el desarrollo, productividad y sanidad de la planta depende en gran medida de la comunidad microbiana asociada que tenga”, afirmó Wall.
Según el investigador, al trasladar estos conocimientos a la práctica agrícola, se abre la posibilidad de una producción más eficiente, menos dependiente de insumos de síntesis. “Todo indica que, al incorporar la biología del suelo, es posible pensar en desarrollos y producciones sostenibles”, reflexionó.
Wall alertó sobre los riesgos del modelo actual basado en fertilizantes químicos, que si bien ofrecen resultados inmediatos, a largo plazo provocan degradación y pérdida de estructura del suelo. “El uso de insumos químicos en el agro interfiere negativamente en estas asociaciones por el simple hecho de constituir moléculas ajenas al sistema natural”, explicó.
Concluyó que esta forma de agricultura basada en insumos de síntesis “lleva en el largo plazo a la degradación de los suelos y pérdida de estructura física, debido a la falta de actividad microbiológica que genera la agregación de las partículas del suelo y aumenta la materia orgánica como biomasa microbiana viva y necrótica”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí